12 de diciembre de 2022
0 comments

En el Paquete: Medal of Honor Allied Assault + Breakthrough + Spearhead

12/12/2022

Aunque la mayoría de los jugadores asumen que fue 'Call of Duty' el que mejor plasmó uno de los conflictos bélicos más importantes del pasado siglo en nuestros ordenadores, lo cierto es que la obra magna de Infinity Ward tan sólo se dedicó a recoger el testigo y añadir nuevas características a la que fue su principal y más importante fuente de inspiración. Os hablo de Medal of Honor, que vería la luz en su primera entrega en Playstation -y de la cual os hablé hace ahora dos años en el anterior enlace- continuando con otras entregas hasta su, me duele decirlo, total desaparición...

 

Esta semana, en 'En el paquete', sección del blog dedicada a mis posesiones, recordamos brevemente el que para mí fue -y sigue siendo- de los más destacables y espectaculares clásicos bélicos: Medal of Honor: Allied Assault, que tengo junto a sus dos expansiones directas: Breakthrough y Spearhead (no es un análisis, pero ya caerá...)

MOH: Allied Assault.

Hablar de la entrega de Allied Assault en PC es, para todo amante de los fps o shooters en primera persona o puede que de la reciente historia de Europa (la guerra más grande de todas), hacerlo de sensaciones, nostalgia, sentimientos, acción y adrenalina pura. En el caso que nos ocupa, y para lo que en 2002 entendíamos como experiencia realista, estoy convencido de que son muchos en los que todavía pervive el recuerdo imborrable de una de las mejores escenas jamás experimentadas en un videojuego.

Playa de Omaha (6 de junio de 1944).

Al más puro estilo de Salvar al Soldado Ryan (1998); película protagonizada por Tom Hanks y que cuenta con una de las escenas más impresionantes de la historia del cine bélico, éste fue sin duda el primer y más impactante encuentro visual e inmersivo jamás vista en un videojuego (está claro que hasta ese momento): toda una playa de Omaha protegida por alemanes y nidos de ametralladoras, mientras nuestros compañeros caen sin remedio bajo las balas y numerosas explosiones se van sucediendo. Seguir adelante y ganar unos metros es, en este episodio, una de las mejores vivencias que recuerdo.

Decenas de enemigos armados, animaciones variadas que dejaban las típicas muertes de otros títulos en un mero pase de aficionados, sonidos reales de armamento grabado in situ y situaciones basadas en mayor o menor medida en hechos reales, así como la visión de vehículos, edificios y maquinaria de la época con una especial atención al detalle (sin olvidar que el juego contaba con el asesoramiento de militares y supervivientes de la 2ªGM y una banda sonora completamente fílmica), fueron sólo algunos de los detalles que marcaron la diferencia además de significar el rumbo que otros que le seguían la zaga debían de tomar. De los primeros videojuegos del género más tomados en serio y al que acompañaba un largo y arduo proceso de documentación por parte de los desarrolladores (entonces llamados 2015 Games) quienes más tarde "desertarían" para crear Call of Duty, desentendiéndose así de Electronic Arts. Tras él llegaría toda una fiebre de videojuegos ambientados en la Segunda Guerra Mundial, con mayor o menor acierto, aunque durante mucho tiempo y a pesar de estar muy "escriptado" fue el auténtico rey.

Imagen de gog

Si te gustan los videojuegos, los shooters y todo lo relacionado con la Segunda Guerra Mundial, éste es un título que sí o sí debes de jugar.

Más tarde llegarían dos expansiones (Breakthrough y Spearhead) con nuevos enemigos, zonas y algunas mejoras aunque bastante más cortos, pero con nuevos ataques (culatazos), nuevas armas, e historias totalmente independientes aunque dentro del mismo marco al igual que otros protagonistas. Sin embargo ninguna de ellas, a pesar de aprovecharse de su éxito y jugablemente reunir sus mismas bondades, aspecto gráfico y sonoro, jamás llegaron a eclipsar a Allied Assault, a todas luces el más rompedor e innovador. Atrás habían quedado los escenarios oscuros del primer Medal of Honor de PSX y las limitaciones de la consola (los PCS eran mucho más potentes), ofreciendo ahora entornos más variados, más grandes y mejor diseñados, con más elementos en movimiento, mucha más viveza y capacidad para impresionar.

A día de hoy el motor se ve bastante vetusto si lo comparamos con lo que corre actualmente, pero no os dejéis engañar, pues para que un juego nos enganche no necesita entrarnos sólo por los ojos, que también, sino ser capaz de hacernos disfrutar.

Resumiendo, y por contenido:

Medal of Honor: Allied Assault:

- 6 misiones más alguna secreta. 

- Entornos en Francia, África, Noruega, etc.

- Manejo de vehículos. 

- Lidera un pelotón. 

- Armas reales (con algunas limitaciones gráficas como números de serie inexistentes, algún otro ángulo, etc). 

Medal of Honor: Breaktrough

- 11 niveles. 

- Entornos de África e Italia.

- Nuevos modos multijugador. 

- 12 nuevas armas y 25 nuevos modelos de soldado. 

Medal of Honor: Spearhead.

- Nueve niveles.

- Normandía y Berlín.

- 15 armas nuevas.

- Modos nuevos multijugador. 

- Nuevos soldados. 

Y nada más. Podría hablaros también de cada una de las misiones y relataros algunas de sus características tanto técnicas como jugables, además de narrar los diferentes añadidos y contexto de sus expansiones, pero, como ya os he dicho, esta sección no suele ser para analizar sino para mostrar brevemente aquello que puebla mi estantería o que llega a ella como última adquisición.

Mi copia:

La copia que aquí os muestro es la trilogía al completo (me costó entera unos 8 euros completas y con sus manuales), decidiéndome por ésta edición no sólo por el precio sino porque me resulta más interesante tener los juegos por separado que en una única caja (lo que más abunda en mi colección y por cambiar un poquito...) Aunque en esencia es lo mismo, además de individualmente, podéis encontrar esta trilogía en formato Deluxe (con la primera expansión y un cd con la banda sonora) o War Chest (con las dos expansiones). Creo que existen otras, pero no sabría deciros ahora mismo.

La única pega, pese al estado general excelente del resto, son las marcas que tienen todos los CDs que es, en definitiva, lo más importante. Aunque no son profundas ni graves, no entiendo cómo la gente cuida tan mal las cosas. Supongo que de ahí su precio ya que suele encontrarse a 20 euros y es bastante difícil encontrar el juego con sus expansiones reunidas. También es curioso que a la hora de querer hacer una imagen iso a disco duro la lectura de programas como Ultraiso, ImgBurn y similares den errores o la lectura sea muy lenta, siendo la copia "al vuelo" de todos los archivos o la instalación del juego, de lo más normal, rápida y sin ningún sonido extraño o defecto por parte del lector; lo que me lleva a pensar que quizás se trate de algún tipo de protección difícil de saltar.

Añado que los textos están en castellano aunque las voces en inglés. 

¡Hasta la próxima entrada!

Si te ha gustado, comparte la entrada :

0 comments:

Publicar un comentario

----------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------
IMPORTANTE (Normas editadas en abril de 2025)
----------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------
*Educación y coherencia. No estamos en la selva ni haciendo de extras en "El Planeta de los Simios".
*No me llaméis BRO. Ni soy vuestro hermano ni me he criado en el bajo Bronx.
*Comentad en su sitio usando "responder" para contestar a otros visitantes, o tras los emoticonos si es un mensaje nuevo.
*El "spam" será ignorado.
----------------------------------------------------------------------------
Para los más impacientes:
*Siempre respondo. Paciencia. Salvo que esté criando malvas suelo ser rápido.
*Los mensajes no saldrán publicados hasta que yo los acepte.
*Para consultas urgentes o que sean más elaboradas (que dependan de imágenes, cierta correspondencia, etcétera), tenéis un correo en la sección de "Quién soy". También podéis utilizarlo para enviar archivos o documentos -como copias de manuales, imágenes...- con el fin de subirlos y compartirlos, además de ayudar en su preservación.
*No me pidáis el número de teléfono. Está feo y es muy poco confiable.
-----------------------------------------------------------------------
Agradecería:
*Que me avisarais si hay un enlace roto para reponerlo.
*Que dierais las gracias por mis respuestas.
*Que os pasarais de nuevo para comentar si mi ayuda os ha servido (sobre todo en el caso de los tutoriales ya que además servirá para otros visitantes).
*También agradezco vuestras aportaciones como actualizaciones, mods al respecto, o datos de interés.
*Aunque sé que esto ya se prodiga muy poco, acepto y agradezco las donaciones. Tanto en dispositivos como videojuegos, o aportaciones para pagar el dominio.
--------------------------------------------------------------------------
Dicho esto, quisiera además que tuvieseis bien claro varias cosas:
*Mis opiniones son sólo mías y no tienen porque coincidir con las vuestras.
*Este blog no es 'woke' ni "aliade", ni político ni feminista. Es un blog de ocio y se acabó. Para esos menesteres hay miles de sitios.
*También tengo mis partidas y vídeos en Youtube: accediendo a través menú superior (GamePlays) o buscándome en Google por "O Barallo - Retronewgames".
--------------------------------------------------------------------------
Si respetáis estas normas, seréis bienvenidos y tendréis mi aprecio.

Gracias por pasaros.

Todas las entradas de RetroNewGames

 
Toggle Footer
Top