Pages

Pages

2 de diciembre de 2022

En el Paquete: Black and White + Creature Isle - Simulador de "Dios"

Me prometí, amiguitos del retro (lo hice realmente, palabra 😔), que lo de hoy sería otra cosa; un análisis, una reseña o, con tiempo y algo de ganas, un tutorial. Pero no... compañeros... no, porque lo que os traigo es, otra veeeez, la última adquisición para la sección: Black and White, considerado hace ya más de veinte años el primer simulador de Dios en 3D y... ¡oh sorpresa!... Creature Isles, la que sería su expansión.

Juegaso. Y no, no es un disco de Michael Jackson.

Título desarrollado por Lionhead Studios, diseñado por el hace más de una década entonces mediático Peter Molyneux y distribuido por Electronic Arts, B&W es un videojuego que a más de uno le traerá gratos recuerdos, aunque lo más llamativo de éste es que -y estoy seguro de que la mayoría lo desconocíais- también contaba con otro CD con diversas novedades y ciertas mejoras en su jugabilidad. 

Black and White:

Para quien no lo conoce, Black and White es, a muy grandes rasgos, una suerte de videojuego de tipo "tamagotchi" noventero 3D en el que, además de jugar a ser Dios y ser espectador del desarrollo de una incipiente civilización, nos estrenamos como mentor de una criatura a la que educaremos según nuestro estilo de juego y decisiones, por la senda del bien o del mal.

En principio son tres las bestias con las que nos daremos por iniciados, pudiendo escoger un tigre, una vaca o un mono, lo que repercutirá levemente en su dificultad ya que cada uno cuenta con sus propias habilidades y personalidad. La idea, que en su momento fue rompedora, y que personalmente me agradó y entretuvo durante muchísimas horas, sufría no obstante de determinadas carencias a las que contribuyeron en gran medida las exageraciones de su creador. Y es que Molyneux fue durante mucho tiempo un gran aficionado a sobredimensionar las bondades creativas de sus videojuegos, lo que después chocaba con los inconvenientes que los programadores se iban encontrando y enturbiando de cara al público el resultado final. No es lo mismo esperar que algo sea bueno a que te aseguren que va a ser lo mejor.

Aún así, obviando diversas cuestiones técnicas y lo vertido en su tiempo, Black & White es un juego espectacular y sobresaliente. Si te gusta Populous o Creatures, o el mismísimo Spore a pesar de sus diferencias, este título te va a encantar.

 

Gráficamente (no voy a hacer un análisis, pese a que la ocasión lo merece) en el año 2001, que fue cuando salió el juego original -este recopilatorio es del 2003- B&W era bastante exigente en cuanto al PC medio que necesitaba para funcionar correctamente. No por todo lo que mostraba sino más bien por su tamaño y la gran cantidad de elementos "pensantes", pues aunque lo jugaba con un Duron 900 y una Ati Radeon 9200, cuando más de una IA se juntaba (normalmente cuando eran dos criaturas) la escena se adaptaba al equipo y la velocidad solía bajar. Texturas, reflejos y todo el entorno, aunque en apariencia plano incluso para aquel año, eran personalizables, así que ponerlo a tope significaba obviamente alguna ralentización. De todos modos y en general, se jugaba divinamente, nunca mejor dicho.

Casi todos escogíamos al mono por su inteligencia, pero también era el más "hijo de fruta".
 

La Banda sonora y los archivos de sonido que daban vida al juego eran también destacables. Con interludios musicales y canciones -dobladas al castellano, si mi memoria flash no me engaña- así como la simpática intervención de dos ayudantes, creando en conjunto una buena experiencia auditiva y ambiental; sobre la media de muchos de los videojuegos rebasados los años noventa.

Pero lo sorprendente, y que originó ríos de tinta -en parte gracias a las entrevistas organizadas por el tío Peter y quizás las últimas en las que se le tomó en serio- era su novedoso concepto y uso de la inteligencia artificial. Si bien costaba adaptarse a las acciones y dominarlo era cuestión de tiempo, lo que en realidad nos dejó (o me dejó a mí) con la boca abierta era el albedrío y la capacidad de aprendizaje de la criatura, sobre todo cuando estaba molesta y decidía desobedecer. Era como un niño pequeño que poco a poco crecía y aumentaba su poder. Una experiencia todavía hoy inigualable.

caja original de la expansión Creature Isle.
 

Creature Isle, la expansión de Black and White:

Uno de los principales motivos por los que me quise hacer con esta copia a pesar haber jugado bastante al original (otro que tampoco me acabé por esa manía mía que tengo por perderme en aspectos secundarios y ser un inconstante con los juegos instalados en disco), fue la curiosidad imperiosa por saber qué era lo que añadía esta expansión. ¿Nuevas criaturas? ¿Nuevos poderes? ¿Zonas nuevas que expandieran el título de 2001? Prácticamente no me equivoqué:

-2 nuevas criaturas.

-Aprendices de dichas criaturas (esto tiene que ser tremendo).

-Nuevas habilidades, pruebas y milagros.

-Posibilidad de que encuentre pareja. 

Como podéis ver, hay contenido para unas horas más.

Edición Classics 2 en 1:

Con este subtítulo, la edición que me ha llegado a casa no es una versión fácil de encontrar y mucho menos un formato recopilatorio que incluya la grafía de los Cds originales. Sobre los 20 euros aproximádamente, ver a éste a un billete de 5€ hizo que prácticamente corriera a por él. Además tuve varias dificultades a la hora de comprarlo por motivos que no vienen a cuento, pero sin duda una ganga teniendo en cuenta cómo se están poniendo los hasta ahora muy baratos videojuegos de PC. Lo único malo es que esta versión no tiene un manual al uso sino un folleto de unas pocas páginas en español y portugués, aunque es una suerte que se incluya en uno de los CDs.

Parte trasera de Creature Isle.

Y tres son los CDs que componen esta edición en la que se puede distinguir también el sello inconfundible de Electronic Arts: el juego original, la expansión, y el último de ellos con demos y los manuales. Las Demos las integran un Fifa, un NBA Live, un Need for Speed Hot Pursuit y creo haber visto a un lindo gatito, Anno 1906. El estado es impecable y no presenta arañazos ni ninguna otra marca, presentando un aspecto casi de coleccionismo. La edición es del año 2003 y, como ya he dicho, contiene las serigrafías originales también vistas en las cajas por separado, la etiqueta Classics 2 en 1 de la colección a la que pertenece (hay más colecciones, por supuesto), y los números de serie para su instalación. Ah, y por si alguien se lo pregunta: Creature Isles no funciona por separado.

También incluye un sobre para enviar como registro a EA. 

Aquí os dejo unas imágenes. Las 3 últimas no son mías pero sí son del mismo juego.





Pd-Existe un Black and White 2.

2 comentarios:

  1. Respuestas
    1. Imagino que te habrás equivocado de entrada del blog para darme las gracias (seguro que es en la de ps2), pero si es por esta sin más, pues de nada xD

      Eliminar

----------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------
IMPORTANTE (Normas editadas en abril de 2025)
----------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------
*Educación y coherencia. No estamos en la selva ni haciendo de extras en "El Planeta de los Simios".
*No me llaméis BRO. Ni soy vuestro hermano ni me he criado en el bajo Bronx.
*Comentad en su sitio usando "responder" para contestar a otros visitantes, o tras los emoticonos si es un mensaje nuevo.
*El "spam" será ignorado.
----------------------------------------------------------------------------
Para los más impacientes:
*Siempre respondo. Paciencia. Salvo que esté criando malvas suelo ser rápido.
*Los mensajes no saldrán publicados hasta que yo los acepte.
*Para consultas urgentes o que sean más elaboradas (que dependan de imágenes, cierta correspondencia, etcétera), tenéis un correo en la sección de "Quién soy". También podéis utilizarlo para enviar archivos o documentos -como copias de manuales, imágenes...- con el fin de subirlos y compartirlos, además de ayudar en su preservación.
*No me pidáis el número de teléfono. Está feo y es muy poco confiable.
-----------------------------------------------------------------------
Agradecería:
*Que me avisarais si hay un enlace roto para reponerlo.
*Que dierais las gracias por mis respuestas.
*Que os pasarais de nuevo para comentar si mi ayuda os ha servido (sobre todo en el caso de los tutoriales ya que además servirá para otros visitantes).
*También agradezco vuestras aportaciones como actualizaciones, mods al respecto, o datos de interés.
*Aunque sé que esto ya se prodiga muy poco, acepto y agradezco las donaciones. Tanto en dispositivos como videojuegos, o aportaciones para pagar el dominio.
--------------------------------------------------------------------------
Dicho esto, quisiera además que tuvieseis bien claro varias cosas:
*Mis opiniones son sólo mías y no tienen porque coincidir con las vuestras.
*Este blog no es 'woke' ni "aliade", ni político ni feminista. Es un blog de ocio y se acabó. Para esos menesteres hay miles de sitios.
*También tengo mis partidas y vídeos en Youtube: accediendo a través menú superior (GamePlays) o buscándome en Google por "O Barallo - Retronewgames".
--------------------------------------------------------------------------
Si respetáis estas normas, seréis bienvenidos y tendréis mi aprecio.

Gracias por pasaros.