Pages

Pages

8 de septiembre de 2021

En el paquete: Reproducciones 1:43 de Camiones y autobuses españoles - Editorial Salvat

Quien haya vivido -sobre todo como niño- gran parte del siglo pasado (entre los años 1960 y 2000), agradecerá sobremanera esta colección que desde hace días está en la calle gracias a, os dejo a continuación el enlace, la Editorial Salvat. Reproducciones de tanto camiones como autobuses de la segunda mitad del siglo XX realizadas con todo detalle, piezas clave en la historia y desarrollo de la industria y transporte en el estado español; una colección indispensable con la que seguramente soltaremos alguna que otra lagrimilla y que, a pesar de algunas ausencias (presentes ya en otras colecciones), intenta abarcar la mayoría de los vehículos comerciales que recorrieron nuestros barrios, pueblos y ciudades -en algunos casos- hace ahora casi cincuenta años. 

Algunas de las entregas de la colección.

Aunque no es ni mucho menos la única colección que ahora mismo se está vendiendo y promocionando (tenéis esta otra con camiones americanos de mayor envergadura y verdaderamente impresionante) ésta es especial por ser española y porque muchos de ellos fueron absolutos protagonistas de un tiempo que nunca jamás volverá. Una ventana al pasado de una época con muchísimos cambios y adelantos, como cuando leíamos Turbo, especial o Intercooler sobre la chapa y nos quedábamos embobados creyendo que eso los hacía volar, y como cuando todavía podíamos distinguirlos a lo lejos sin necesidad de acercarnos adivinando el modelo por la forma de su carrocería y el sonido de su motor. Hoy día, con un parque móvil clónico y tan genérico que incluso aburre y no sorprende, cuesta creer que antes con menos recursos y medios todo fuera más cuidado, bonito, único... y artesanal. 
Dodge C38T de 1984. Sin duda es uno de los camiones que más me gustan de toda la colección.

Volviendo a esta colección construida tanto en plástico inyectado como metal fundido, y de la cual con toda probabilidad se repiten moldes de otras colecciones como los clásicos "cabezones" de Pegaso, estas reproducciones 1:43 son más consistentes de lo que parecen y se puede decir que pesan bastante. Su precio, eso sí duele, relativamente caro con unos 28 euros a partir de la tercera entrega: un precio normal tirando a bajo si lo comparamos con lo que están alcanzando muchos de los modelos en el mercado de segunda mano (hay gente que ya está vendiendo las entregas promocionales al triple en sitios como Ebay o Wallapop). Y no es para menos pues este tipo de colecciones están muy buscadas y, como podéis observar en las imágenes de esta entrada, con muchísima calidad. 

Pegaso 6038. Muy prolífico en la ciudad de Barcelona y sólo accesible a través de suscripción

Sesenta vehículos en total (el mínimo que dice Salvat), camiones y autocares aunque bastantes más de los primeros, junto a algunos otros modelos sólo accesibles mediante suscripción normal o premium.  Una buena excusa si es que te gusta el modelismo para gastar el dinero que te sobre y también hacer espacio, con tal exactitud que sentiremos toda una bofetada de nostalgia al hacer memoria y recordar el modelo real. Y es que no hace demasiado tiempo (me hace sentir demasiado viejo) que a unos y otros todavía podíamos verlos, hasta que poco a poco fueron desapareciendo. Por muy importante que os parezca ahora mismo todo en este tiempo, el que estamos viviendo, en cien años no quedará nadie que lo haya vivido y parecerá que nunca nada de eso ocurrió.

Centauro de Barreiros. Otro clásico de 1968.

Como ya os dije, y aunque las imágenes no hacen verdadera justicia por la resolución, la calidad y el detalle de cada uno de los vehículos es impresionante, respetando en su mayoría los colores y la combinación con cabina más exacta y que por lo general estuvieron en circulación. Los que recordemos otros colores y binomios, si somos manitas, podemos modificarlos hasta conseguir el modelo más concreto que vimos en nuestra niñez. 
Renault DR 340.38.

La escala escogida es la 1:43 (la más idónea en cuanto a tamaño) y, en lo personal, aunque de momento sólo me he hecho con la primera entrega, por el momento no me veo haciendo sitio para sesenta camiones que seguramente acabarán siendo setenta (tampoco me fío del servicio de suscripciones de Salvat y sus problemas para darse de baja), aunque ese Pegaso de los años sesenta, el 1063 A "cabezón" que viene con la segunda entrega y el Troner Plus de regalo me llaman muchísimo la atención.

-Salida: 31 de agosto de 2021

-Entregas: un mínimo de 60, aunque suelen alargarse.

-Vehículos: camiones y autocares de la segunda mitad del siglo XX en España.

-Precio: primera entrega 6,99, 15,99 la segunda, y 27,99 a partir de la tercera. 

 

Aunque parezca más modernillo este Pegaso tiene ya varias décadas encima. 

Os dejo con el camión inicial: Un potente Barreiros 82/35 que muchos recordaréis. En esta reproducción lo tenemos con los colores comerciales de la marca Puleva. Aquella que decía lo de... "Le va, le va, le va".


Parte superior de la miniatura. 



*Nota: Los camiones americanos que Planeta Agostini está vendiendo son también escala 1:43. Sin embargo, e imagino que será por la correspondencia con el tamaño real, estos camiones son visiblemente más grandes y pesados que la colección de camiones y autobuses españoles. Olvidé añadir una imagen comparativa para que veáis la diferencia. A ver si me acuerdo de hacerlo en estos días...








2 comentarios:

  1. Más de 60 entregas y en ninguna de ellas te incluyen una habitación extra para aparcar tanto camión XD

    Yo pasé el otro día por delante del quiosco, y como bien dices, las fotos no hacen justicia. Realmente son preciosos. Una pena de no disponer de tanto espacio para hacer la colección.

    En el Pegaso 6038 habré montado en incontables ocasiones. La verdad que todos los que se han visto son muy bonitos, pena de espacio para guardarlos :_)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. sí, necesitas una casa aparte para todas estas movidas. Y tener mucha pasta, claro, porque con la tontería cada vehículo te cuesta casi 30 euros. Yo en estos casos suelo pillar sólo promociones. Ya tengo la colección de naves de Star Wars y era una pasta.

      Eliminar

----------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------
IMPORTANTE (Normas editadas en abril de 2025)
----------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------
*Educación y coherencia. No estamos en la selva ni haciendo de extras en "El Planeta de los Simios".
*No me llaméis BRO. Ni soy vuestro hermano ni me he criado en el bajo Bronx.
*Comentad en su sitio usando "responder" para contestar a otros visitantes, o tras los emoticonos si es un mensaje nuevo.
*El "spam" será ignorado.
----------------------------------------------------------------------------
Para los más impacientes:
*Siempre respondo. Paciencia. Salvo que esté criando malvas suelo ser rápido.
*Los mensajes no saldrán publicados hasta que yo los acepte.
*Para consultas urgentes o que sean más elaboradas (que dependan de imágenes, cierta correspondencia, etcétera), tenéis un correo en la sección de "Quién soy". También podéis utilizarlo para enviar archivos o documentos -como copias de manuales, imágenes...- con el fin de subirlos y compartirlos, además de ayudar en su preservación.
*No me pidáis el número de teléfono. Está feo y es muy poco confiable.
-----------------------------------------------------------------------
Agradecería:
*Que me avisarais si hay un enlace roto para reponerlo.
*Que dierais las gracias por mis respuestas.
*Que os pasarais de nuevo para comentar si mi ayuda os ha servido (sobre todo en el caso de los tutoriales ya que además servirá para otros visitantes).
*También agradezco vuestras aportaciones como actualizaciones, mods al respecto, o datos de interés.
*Aunque sé que esto ya se prodiga muy poco, acepto y agradezco las donaciones. Tanto en dispositivos como videojuegos, o aportaciones para pagar el dominio.
--------------------------------------------------------------------------
Dicho esto, quisiera además que tuvieseis bien claro varias cosas:
*Mis opiniones son sólo mías y no tienen porque coincidir con las vuestras.
*Este blog no es 'woke' ni "aliade", ni político ni feminista. Es un blog de ocio y se acabó. Para esos menesteres hay miles de sitios.
*También tengo mis partidas y vídeos en Youtube: accediendo a través menú superior (GamePlays) o buscándome en Google por "O Barallo - Retronewgames".
--------------------------------------------------------------------------
Si respetáis estas normas, seréis bienvenidos y tendréis mi aprecio.

Gracias por pasaros.