Hubo un tiempo, muchos años ha (para algunos... cuando los dinosarios), en el que también nosotros los "mayores" fuimos niños y casi siempre la mayor de las preocupaciones era jugar, jugar y jugar. Sin tonterías y sin complicaciones, dejándonos llevar tan sólo por el simple hecho de hacerlo. Sin más. Pero poco nos parecíamos nosotros a los chavales de ahora con su misma corta edad. Entonces, aunque alucinábamos con las primeras "maquinitas" portátiles y vivíamos los comienzos de la época dorada del Arcade, aquellos que crecimos como niños durante los años setenta y ochenta, pasábamos interminables y agotadoras horas frente a todo juego que se preciara de ser manual.
 |
El camión de bomberos. |
Cartas, cromos, muñecos de todo tipo, coches, indios, vaqueros, y todo un larguísimo etcétera que hoy día forma parte del coleccionismo, colmaban nuestras expectativas y ayudaban tanto a desarrollarnos como individuos como también para catapultar nuestra educación y crecimiento mental. No digo que los de ahora sean "tontos" o algo parecido, pero en porcentaje, los niños del nuevo milenio abusan -lo cual es muy contraproducente a nivel cognitivo y está más que demostrado- de todo tipo de entretenimiento digital.
Hoy, y orgulloso de hacerlo ya que pocas veces saco a la luz mis colecciones personales de juguetes antiguos, os traigo mis Camiones Komby de la marca Rico, una empresa nacida en Ibi (1910-1984), y que junto a otras jugueteras españolas formó parte de los hogares y navidades de muchos niños. Y digo niños, en masculino, porque si bien alguna habría, puedo constatar por experiencia propia y porque no pocas veces es un tema que he tratado en conversaciones, a las hermanas y amigas de la mayoría poco les interesaban este tipo de juguetes (por mucho que el neofeminismo pseudocomunista envidioso y acomplejado quiera demostrar lo contrario). En mi casa y en la de otros han habido mujeres, igual que ahora, y es raro que alguna de las crías agarre un cochecito de juguete o un soldadito de plástico, y se ponga a hacer "Brumm,brumm,brumm" o "Pum, pum". Salvo los primeros segundos y la curiosidad normal de cualquier niño, determinados tipos de juguetes acaban por aburrirles y no les prestan mayor atención.
 |
Se vendían en diferentes "packs" de uno, dos, y tres camiones. |
Siguiendo con la empresa Rico, la marca nacería como tal en 1922, diez años después de ser fundada por antiguos trabajadores de Paya, y pasando a tener tal nombre al hacerse con el control de la empresa el fabricante de muñecas Santiago Molina Rico. Así, hasta su explosión como empresa durante los últimos años 70 y mediados de los 80, donde -como dato- el mercado juguetero español ensombrecía al resto de Europa. De hecho, la caja de camiones que yo poseo es la que se vendía en Francia. Y es que Rico, al igual que otras jugueteras españolas, llegó a tener filiales tanto en el país galo como en Alemania.
Por desgracia, ésta que os muestro no es la colección original que tuve de crío ya que la mía, como hacían y siguen haciendo muchas madres, me la tiraron a la basura aprovechando una larga ausencia bien entrado el año 2001. Una lástima, ya que en mi caso llegué a tener toda la colección. El volquete de tierra, el de bomberos, el cajón cerrado, las dos grúas, el de Coca Cola, el de la basura (que me lo querían vender en un pueblo del Pirineo por 50 eurazos y le dije que chao) y el de Danone, siendo éste último y el camión de color rojo, los únicos que por el momento me faltan.
Edito: veo que también hay uno que es blanco...
La colección total, consta así de varios camiones (cinco contando el blanco); con hasta ocho combinaciones (de ahí su nombre), siendo el de Coca Cola el más cotizado junto al de bomberos y llegando en el caso del primero a los 60€. Se pueden encontrar más baratos, sí, pero generalmente en peor estado o con la falta de algún elemento y muchísimo menos con la caja original.
Y un detalle que se me olvidaba: la colección se vendía en diferentes "packs". De uno, dos, y hasta tres camiones en caja. Desconozco si había una de cuatro, pero sería lo más lógico, aunque la que tengo es la más grande que he visto por ahí y no me consta otra. A no ser que el cajón de Danone y el camión rojo se vendieran por separado del resto.
 |
Otro ángulo de la caja original. |
 |
Fabricado en Ibi. |
 |
Aquí puede verse que esta caja corresponde a la división francesa. |
 |
Cada camión tenía una combinación distinta de colores en su cabina. |
 |
Todas los camiones tienen partes móviles y son intercambiables. |
 |
Algunos de los camiones Komby.
|
 |
Made in Spain. |
 |
Más camiones. |
 |
Otra vez el de bomberos.
|
 |
Pack individual. |
 |
El de Danone. |
 |
El rojo. |
 |
Pack de un camión y 3 accesorios. Imagen de Ebay. |
0 comments:
Publicar un comentario
----------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------
IMPORTANTE (Normas editadas en abril de 2025)
----------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------
*Educación y coherencia. No estamos en la selva ni haciendo de extras en "El Planeta de los Simios".
*No me llaméis BRO. Ni soy vuestro hermano ni me he criado en el bajo Bronx.
*Comentad en su sitio usando "responder" para contestar a otros visitantes, o tras los emoticonos si es un mensaje nuevo.
*El "spam" será ignorado.
----------------------------------------------------------------------------
Para los más impacientes:
*Siempre respondo. Paciencia. Salvo que esté criando malvas suelo ser rápido.
*Los mensajes no saldrán publicados hasta que yo los acepte.
*Para consultas urgentes o que sean más elaboradas (que dependan de imágenes, cierta correspondencia, etcétera), tenéis un correo en la sección de "Quién soy". También podéis utilizarlo para enviar archivos o documentos -como copias de manuales, imágenes...- con el fin de subirlos y compartirlos, además de ayudar en su preservación.
*No me pidáis el número de teléfono. Está feo y es muy poco confiable.
-----------------------------------------------------------------------
Agradecería:
*Que me avisarais si hay un enlace roto para reponerlo.
*Que dierais las gracias por mis respuestas.
*Que os pasarais de nuevo para comentar si mi ayuda os ha servido (sobre todo en el caso de los tutoriales ya que además servirá para otros visitantes).
*También agradezco vuestras aportaciones como actualizaciones, mods al respecto, o datos de interés.
*Aunque sé que esto ya se prodiga muy poco, acepto y agradezco las donaciones. Tanto en dispositivos como videojuegos, o aportaciones para pagar el dominio.
--------------------------------------------------------------------------
Dicho esto, quisiera además que tuvieseis bien claro varias cosas:
*Mis opiniones son sólo mías y no tienen porque coincidir con las vuestras.
*Este blog no es 'woke' ni "aliade", ni político ni feminista. Es un blog de ocio y se acabó. Para esos menesteres hay miles de sitios.
*También tengo mis partidas y vídeos en Youtube: accediendo a través menú superior (GamePlays) o buscándome en Google por "O Barallo - Retronewgames".
--------------------------------------------------------------------------
Si respetáis estas normas, seréis bienvenidos y tendréis mi aprecio.
Gracias por pasaros.