19 de diciembre de 2019
0 comments

Xogo - Indie: Análisis - Eufloria (PC)

12/19/2019
Presentado a finales de 2009 por una Omni System Limited con, a día de hoy tres "Ips" en su haber, Eufloria, juego de estrategia con versiones para múltiples plataformas (una normal y otra en HD en compatibles), dista bastante del título indie de ambiente relajado y simplón que a priori aparenta ser. En él, colonias de semillas y enjambres de ellas -de todos los tamaños y colores- harán lo posible por acabar con nuestro pequeño reino floral. Entretanto, como constructores de nuestra propia comunidad de simientes, nosotros, y con el parco consejo (con textos en castellano, aunque no demasiados) de nuestra omnipresente "madre natura", trataremos de desviar la atención de múltiples enemigos, al tiempo que gestionamos nuestras defensas y aseguramos nuestro desarrollo y expansión.



Y es que, como su propio nombre indica, Eufloria nos pone a los mandos de oleadas -miles- de semillas bien coordinadas y obedientes con una única misión que es la de sobrevivir. Porque no estaremos solos, ya que un peligro más grande llamado "los grises" y que el juego califica de epidemia, pondrá patas arriba la totalidad del ecosistema sobre el que nos moveremos y los cimientos de nuestra singular civilización. Cinco capítulos divididos a su vez en varios niveles en el modo campaña, todos ellos sobrados de acción sin descanso y una no muy elevada dificultad, pero que nos pondrá en más de un aprieto -sobre todo en los últimos capítulos- si no actuamos con diligencia a la hora de reaccionar y contraatacar. Y es que a la mínima que nos relajemos y demos tiempo suficiente a la máquina para reponerse o aumentar sus números, seremos diezmados por otras colonias al igual que lo hacen las de hormigas y abejas con aquellas que supongan una competencia en su medio natural.

todas las imágenes de esta entrada están recogidas de Steam.
 
Gráficos:

Si bien técnicamente nos encontramos con un videojuego de colores y texturas planas que en absoluto llaman la atención por su grafismo, -limitándose todo el arte a la redondez de planetas, colores y formas de semillas y árboles- el conjunto resulta en realidad bastante agradable a la vista y, me atrevería a decir, que hipnótico y muy personal. Para muchos, porque no es un juego que se preste a ser jugado por todo el mundo por temática y puesta en escena, quizás peque de una falta grave de variedad; no existe mucha más personalización más allá de los distintos colores con los que podemos "disfrazar" a nuestras semillas (accesible en la parte superior derecha del menú principal pasando el ratón), como en la propia campaña, que aunque se irán descubriendo diferentes eventos, toda ella se limitará gráficamente a cambiar la textura de las otras colonias, con fondos idénticos y vacíos salvo en el capítulo final. Eso sí, que sea un juego tan sencillo también sirve para que cualquier equipo más o menos antiguo lo pueda mover sin problemas aun con miles de elementos en pantalla en movimiento.



Sonido:

La banda sonora, la cual podemos desactivar a través del menú, consta de una serie de pistas con ritmos tranquilos de ambiente chill-out. Suelen repetirse, por desgracia, pero son tan sutiles y están tan bien implementadas, que para nada se resentirá nuestra atención. Vendida por separado como un Dlc. Puro relax.

El resto de los sonidos del juego se limitan a marcar algunos eventos, así como el que emiten cada uno de los planetas cuando acerquemos al máximo nuestro zoom.


Jugabilidad:

Aunque no lo parezca, Eufloria es un videojuego de manejo sencillo y acción inagotable. Expandirnos, atacar, defendernos con todo lo que tengamos a mano, una vez colonizemos bastantes planetas, podremos hacernos con un ejército de tales dimensiones que a partir de ese instante no tendremos rival. Hasta tres tipos de semillas (cada una con sus habilidades y forma, con más energía, fuerza o velocidad), dos tipos de árboles (de creación y defensa), y una unidad de ataque con tal potencia que si sabemos usarla puede suponer la diferencia entre la victoria o la derrota total. Apenas una media docena de unidades en total, lo cual se antoja demasiado escaso, y que sin duda es uno de los detalles que menos puede convencer.



En cuanto a la inteligencia artificial, ésta trabaja sin descanso y sorprende por sus capacidades en un juego de estas características. Lo mismo la vemos atacando o defendiendo una posición de manera enconada (haciendo partícipe a otras zonas de la colonia llamándose entre sí a modo de refuerzos), como retirándose a otros planetas para de nuevo reunir fuerzas y esperar un mejor momento. Con el consiguiente cambio de planes y estrategia por nuestra parte, por supuesto.


Ideal para tablets o cualquier otro dispositivo portátil al que echarle muchísimas horas, además de las más de veinte horas que me ha llevado acabar la campaña, el juego promete otras tantas gracias a los generosos y diferentes modos (desbloqueables desde la propia campaña o, si no queremos complicarnos, yendo a las opciones).

 
Conclusión:

No tenía demasiadas esperanzas en este juego, aunque no por el aspecto gráfico. Por lo general este tipo de juegos acostumbran a ser bastante anodinos y suelen pasar por el disco duro sin mucha pena ni gloria. Gracias a los dioses éste no es el caso de Eufloria. Con no pocas horas de campaña y una buena cantidad de modos desbloqueables, es de esos juegos ideales para matar el rato hasta el infinito en el autobús o los descansos del trabajo. No convencerá a los que busquen otro tipo de juegos más grandes y expeditivos, quizás debido a su escasez de situaciones y elementos jugables, pero no por ello menos adictivo.

Recomendado.



Lo mejor:

-Muy rejugable para esos momentos en los que no sabes qué hacer.
-Muchas opciones, niveles y modos.
-Banda sonora relajante.
-Ambientación casi hipnótica sin recarga gráfica.
-Disponible en multitud de plataformas e ideal para dispositivos portátiles.
-Versión HD en Pc.
-Concepto de grupo e IA bastante resuelta.
-Podemos jugarlo en modo ventana o a pantalla completa en Pc.

Lo peor:

-Poca variedad de unidades.

-Campaña repetitiva.
-Dificultad no demasiado elevada en los primeros capítulos.
-Quizás los colores y texturas son muy planos.



otro para la saca: 18 diciembre 2019.
Si te ha gustado, comparte la entrada :

0 comments:

Publicar un comentario

----------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------
IMPORTANTE (Normas editadas en abril de 2025)
----------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------
*Educación y coherencia. No estamos en la selva ni haciendo de extras en "El Planeta de los Simios".
*No me llaméis BRO. Ni soy vuestro hermano ni me he criado en el bajo Bronx.
*Comentad en su sitio usando "responder" para contestar a otros visitantes, o tras los emoticonos si es un mensaje nuevo.
*El "spam" será ignorado.
----------------------------------------------------------------------------
Para los más impacientes:
*Siempre respondo. Paciencia. Salvo que esté criando malvas suelo ser rápido.
*Los mensajes no saldrán publicados hasta que yo los acepte.
*Para consultas urgentes o que sean más elaboradas (que dependan de imágenes, cierta correspondencia, etcétera), tenéis un correo en la sección de "Quién soy". También podéis utilizarlo para enviar archivos o documentos -como copias de manuales, imágenes...- con el fin de subirlos y compartirlos, además de ayudar en su preservación.
*No me pidáis el número de teléfono. Está feo y es muy poco confiable.
-----------------------------------------------------------------------
Agradecería:
*Que me avisarais si hay un enlace roto para reponerlo.
*Que dierais las gracias por mis respuestas.
*Que os pasarais de nuevo para comentar si mi ayuda os ha servido (sobre todo en el caso de los tutoriales ya que además servirá para otros visitantes).
*También agradezco vuestras aportaciones como actualizaciones, mods al respecto, o datos de interés.
*Aunque sé que esto ya se prodiga muy poco, acepto y agradezco las donaciones. Tanto en dispositivos como videojuegos, o aportaciones para pagar el dominio.
--------------------------------------------------------------------------
Dicho esto, quisiera además que tuvieseis bien claro varias cosas:
*Mis opiniones son sólo mías y no tienen porque coincidir con las vuestras.
*Este blog no es 'woke' ni "aliade", ni político ni feminista. Es un blog de ocio y se acabó. Para esos menesteres hay miles de sitios.
*También tengo mis partidas y vídeos en Youtube: accediendo a través menú superior (GamePlays) o buscándome en Google por "O Barallo - Retronewgames".
--------------------------------------------------------------------------
Si respetáis estas normas, seréis bienvenidos y tendréis mi aprecio.

Gracias por pasaros.

Todas las entradas de RetroNewGames

 
Toggle Footer
Top