Pages

Pages

13 de septiembre de 2015

Xogo - Retro: Análisis Buscaminas (PC)

Muy popular gracias a las versiones incluidas en Windows desde la muy lejana 3.1, este fin de semana toca acercarse a uno de los videojuegos más conocidos y también motivo de burla, entre los usuarios de PC. El tan denostado y a la vez recurrente Buscaminas, un pequeño programa en apariencia bastante sencillo; tanto como para que cualquiera que se haya introducido en el mundo de la programación se haya dedicado a desarrollar el suyo propio, y al que todo Pcero o usuario casual de compatibles que se precie se ha acercado en toda su vida, seguramente como mínimo una vez. 


Recuerdo con relativa nostalgia la primera vez que trasteaba con Windows allá por los años noventa: un sistema operativo desarrollado por Microsoft, y del que entonces poco sabía aparte que pertenecía a uno de los hombres más ricos del planeta. Pero, ¿qué era aquello de que tenía juegos de base con los que poder pasar el rato? Cartas, pimball... sin duda oficinistas y trabajadores estaban de enhorabuena con este título a la hora de hacer el vago, aunque mucho me temo de que sus jefes no pensarían igual. Pero allí estaba, extraño y doliente, tremendamente adictivo como pocos y  a sólo un click del recordado Inicio del sistema, sencillo y vulgar en apariencia, sin nada más que un smiley sonriente o sufrido, pero que una vez que empezabas ya no podías parar.

Y es que el buscaminas gráficamente era demasiado sencillo incluso para la época. No había animaciones salvo el smiley citado y el marcador digital. Ni siquiera gozaba de sonido (en versiones posteriores se iría añadiendo junto con otros efectos), pero con una jugabilidad a caballo entre la suerte y los cálculos matemáticos que le confería un estilo sin igual.

El clásico que todos conocemos.

No hay una partida idéntica en ningún caso. De hecho podíamos estar durante varios minutos jugando, siempre dependiendo del tamaño del mapa escogido, hasta apenas la mitad de un segundo. y convirtiendo a este juego en uno de los más cortos del mundo. El objetivo era bien fácil aunque no por ello menos complicado: despejar todo un campo de minas sin activarlas en mitad de un recuadro o cuadrícula que contenía a su vez infinidad de ellas más pequeñas. 

Nada más comenzar se nos pedirá un nivel de dificultad que irá desde el principiante hasta el experto o personalizado, basándose tan sólo en el tamaño de la cuadrícula. A partir de ahí todo es habilidad o como ya he dicho, suerte. Las casillas tienen un número, el cual se limita a indicar la cantidad de bombas posibles en las zonas que las rodean, de modo que si tiene un 2 querrá decir que de las 8 casillas que la lindan, dos de ellas contienen un explosivo. También podemos poner una banderita en la casilla -con click derecho- para marcar una zona provista de bombas. Si por desgracia activamos o descubrimos una de las bombas ocultas la partida finaliza, mostrando una puntuación y el tiempo que hemos tardado en "morir".

Versión de Windows 7: cuenta con sonido y animaciones

Conclusión:

Tan escueto como este análisis, así es este juego. No necesita de mayor explicación. Sencillo, complejo al menos para terminarlo, un imprescindible en cualquier sistema operativo o portátil. Existen numerosas variantes no oficiales y se suele usar como ensayo para programadores noveles. Entretenido como pocos y de ámbito popular.

Curiosidades:

-Es el juego más corto del mundo. Una partida puede durar un segundo.
-No tiene argumento. ¿Para qué?
-A partir de Windows Xp el juego tiene sonido, animaciones y otros efectos.

2 comentarios:

  1. ¿Un análisis del buscaminas? TENGA MIS DIESES! Yo no hubiese podido en la vida, no sabría que escribir de él, de lo sencillo que es. Ojo sencillo, no malo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajaja A veces con simplemente una reseña ya llega. Lo que pasa que tú estás acostumbrado a hacer Biblias XD

      Un saludo, compañero de vicio.

      Eliminar

----------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------
IMPORTANTE (Normas editadas en abril de 2025)
----------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------
*Educación y coherencia. No estamos en la selva ni haciendo de extras en "El Planeta de los Simios".
*No me llaméis BRO. Ni soy vuestro hermano ni me he criado en el bajo Bronx.
*Comentad en su sitio usando "responder" para contestar a otros visitantes, o tras los emoticonos si es un mensaje nuevo.
*El "spam" será ignorado.
----------------------------------------------------------------------------
Para los más impacientes:
*Siempre respondo. Paciencia. Salvo que esté criando malvas suelo ser rápido.
*Los mensajes no saldrán publicados hasta que yo los acepte.
*Para consultas urgentes o que sean más elaboradas (que dependan de imágenes, cierta correspondencia, etcétera), tenéis un correo en la sección de "Quién soy". También podéis utilizarlo para enviar archivos o documentos -como copias de manuales, imágenes...- con el fin de subirlos y compartirlos, además de ayudar en su preservación.
*No me pidáis el número de teléfono. Está feo y es muy poco confiable.
-----------------------------------------------------------------------
Agradecería:
*Que me avisarais si hay un enlace roto para reponerlo.
*Que dierais las gracias por mis respuestas.
*Que os pasarais de nuevo para comentar si mi ayuda os ha servido (sobre todo en el caso de los tutoriales ya que además servirá para otros visitantes).
*También agradezco vuestras aportaciones como actualizaciones, mods al respecto, o datos de interés.
*Aunque sé que esto ya se prodiga muy poco, acepto y agradezco las donaciones. Tanto en dispositivos como videojuegos, o aportaciones para pagar el dominio.
--------------------------------------------------------------------------
Dicho esto, quisiera además que tuvieseis bien claro varias cosas:
*Mis opiniones son sólo mías y no tienen porque coincidir con las vuestras.
*Este blog no es 'woke' ni "aliade", ni político ni feminista. Es un blog de ocio y se acabó. Para esos menesteres hay miles de sitios.
*También tengo mis partidas y vídeos en Youtube: accediendo a través menú superior (GamePlays) o buscándome en Google por "O Barallo - Retronewgames".
--------------------------------------------------------------------------
Si respetáis estas normas, seréis bienvenidos y tendréis mi aprecio.

Gracias por pasaros.