Seguro
que más de uno se ha visto preocupado al comprobar cómo el
procesador de su equipo se recalentaba al ejecutar su juego favorito,
o simplemente tras unas cuantas horas de uso cotidiano frente a
cualquier otro programa como un compilador de lenguaje de
programación o un documento de Word, el chivato de la Bios empezaba a pitar. En teoría -y sobre todo si no
necesitamos más potencia- tener el microprocesador al 100% de sus
capacidades no sólo hace que consuma más recursos energéticos sino
que también estaremos acortando de una manera drástica su vida útil.
la mar está freskíbilis...
Para quienes no pueden permitirse un costoso sistema de ventilación extra, y sobre todo para quienes usan equipos portátiles sólo para tareas básicas, voy a enseñaros cómo disminuir la temperatura y el consumo del procesador en Windows 7 sin gastar un Euro, así como evitar el sobrecalentamiento del microprocesador con algunos videojuegos o programas (que es en realidad el motivo de esta entrada ya que a mí me sucedía con Wargame: Airland Battle y en Los Sims 3).
-Lo primero que nos debe de quedar claro es que, sin duda, ésta no es la mejor alternativa a un buen sistema de ventilación. Sin embargo si lo único que deseamos es reducir el calentamiento (más aún en verano) del equipo al ejecutar juegos o programas que no necesitan la totalidad de su potencia, está claro que es la mejor opción. Y gratis, que no es broma en los tiempos que corren.
-Lo primero que nos debe de quedar claro es que, sin duda, ésta no es la mejor alternativa a un buen sistema de ventilación. Sin embargo si lo único que deseamos es reducir el calentamiento (más aún en verano) del equipo al ejecutar juegos o programas que no necesitan la totalidad de su potencia, está claro que es la mejor opción. Y gratis, que no es broma en los tiempos que corren.
Atentos retromaniacos que empezamos:
- En primer lugar nos situaremos -como bien se indica en la imagen siguiente- con el ratón clickando en Inicio (el icono de Windows) hasta conseguir que se muestre en el menú contextual la opción de panel de control.
- Una vez dentro, tal como se resalta, pulsaremos sobre la opción de “Sistema y Seguridad”.
- A continuación nos adentramos en “Opciones de Energía”.
- Seleccionada en “Planes preferidos” la opción recomendada o Equilibrada, clickaremos un poco más a la derecha en “cambiar la configuración del plan”.
- Ya queda menos: en esta ocasión nos encontramos con otro panel donde escogeremos “Cambiar la configuración avanzada de Energía”.
- Lo último que nos saldrá será un cúmulo de opciones con las que podremos trastear. Nosotros bajaremos la pestaña hasta “Administración de Energía del Procesador”, y una vez allí dentro escogeremos la opción “Estado máximo del procesador”. En mi caso lo tengo al 66%, aunque con bajarlo al 80 u 85% ya notaremos una bajada ostentosa de la temperatura y del ruido del ventilador.
- Et voilá del vualá. Si queréis volver al estado anterior, tan sólo deberéis volver los valores por defecto al 100%. Ya veréis si lo notaréis.
Y os dejo con uno de mis videotutoriales en Youtube. Con ésto mismo pero con música y más molón. :P
0 comments:
Publicar un comentario
----------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------
IMPORTANTE (Normas editadas en abril de 2025)
----------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------
*Educación y coherencia. No estamos en la selva ni haciendo de extras en "El Planeta de los Simios".
*No me llaméis BRO. Ni soy vuestro hermano ni me he criado en el bajo Bronx.
*Comentad en su sitio usando "responder" para contestar a otros visitantes, o tras los emoticonos si es un mensaje nuevo.
*El "spam" será ignorado.
----------------------------------------------------------------------------
Para los más impacientes:
*Siempre respondo. Paciencia. Salvo que esté criando malvas suelo ser rápido.
*Los mensajes no saldrán publicados hasta que yo los acepte.
*Para consultas urgentes o que sean más elaboradas (que dependan de imágenes, cierta correspondencia, etcétera), tenéis un correo en la sección de "Quién soy". También podéis utilizarlo para enviar archivos o documentos -como copias de manuales, imágenes...- con el fin de subirlos y compartirlos, además de ayudar en su preservación.
*No me pidáis el número de teléfono. Está feo y es muy poco confiable.
-----------------------------------------------------------------------
Agradecería:
*Que me avisarais si hay un enlace roto para reponerlo.
*Que dierais las gracias por mis respuestas.
*Que os pasarais de nuevo para comentar si mi ayuda os ha servido (sobre todo en el caso de los tutoriales ya que además servirá para otros visitantes).
*También agradezco vuestras aportaciones como actualizaciones, mods al respecto, o datos de interés.
*Aunque sé que esto ya se prodiga muy poco, acepto y agradezco las donaciones. Tanto en dispositivos como videojuegos, o aportaciones para pagar el dominio.
--------------------------------------------------------------------------
Dicho esto, quisiera además que tuvieseis bien claro varias cosas:
*Mis opiniones son sólo mías y no tienen porque coincidir con las vuestras.
*Este blog no es 'woke' ni "aliade", ni político ni feminista. Es un blog de ocio y se acabó. Para esos menesteres hay miles de sitios.
*También tengo mis partidas y vídeos en Youtube: accediendo a través menú superior (GamePlays) o buscándome en Google por "O Barallo - Retronewgames".
--------------------------------------------------------------------------
Si respetáis estas normas, seréis bienvenidos y tendréis mi aprecio.
Gracias por pasaros.