20 de enero de 2014
0 comments

Xogo - Retro: Análisis - ACE (arcade)

1/20/2014
Mucho antes de que los simuladores y videojuegos de aviones fueran una auténtica realidad y pudiéramos sorprendernos con los gráficos y la jugabilidad que hoy todos conocemos, los desarrolladores de Allied Leisure ya se habían puesto manos a la obra con ACE en el ahora muy lejano año 1979. Un título de aspecto retro y de la vieja escuela -antiquísima en realidad- en el que dos jugadores manejaban en tiempo real y al mismo tiempo una avioneta o biplano, en una especie de shooter multidireccional a modo de multijugador del que ahora os invito a que leáis una reseña o análisis.

Si estás viendo esta imagen, entonces ya has visto todo el juego

Este videojuego, aunque muy sencillo en su concepto y su manejo, y puesto que tampoco es que hubiera demasiado donde escoger por la época, fue capaz sin embargo, de mantener las típicas partidas "a siguientes" en bares y salones recreativos. Y es que aunque en España era algo complicado ver la máquina sobre la que el juego iba montada, en el caso de que el local la tuviera era éxito asegurado entre los grupos de dos o más amigos.

Con una resolución de 224 x 240 pixels horizontales, el juego nos mostraba una pantalla sobre fondo completamente azul en la que dos biplanos recorrían apenas sin restricciones toda la amplitud de la pantalla. Y mientras cada uno de los jugadores manejaba el avión que le correspondía, en la parte inferior una serie de dígitos iban sumando uno a uno el conteo de cada derrota. Hasta cuatro jugadores podían enfrentarse en versiones posteriores y en las cajas que lo soportaban, y de la que os muestro una escena de los mandos de tipo "Joystick" a continuación.

Panel de control de la recreativa ACE

Uno de los mayores defectos que sin duda desalentaba a los posibles jugadores solitarios contemporáneos de la máquina, era que el juego carecía de algún tipo de Inteligencia Artificial. Era Ace, un título eminentemente multijugador, donde cada usuario trataba por todos los medios de derribar con un único disparo el biplano del contrario, y no habría pocos casos en los que alguien introducía una moneda para descubrir casi al momento de que además del dinero había perdido la oportunidad de jugar.

También es destacable, saber que el juego se establece en una única pantalla como así era costumbre en la gran mayoría de los videojuegos de su tiempo. Además, y como un intento por evitar que el juego fuera soso en exceso, al ser derribados nuestro piloto saltaría en paracaídas para estrellarse finalmente contra el suelo.

Flyer de la recreativa Ace. Se puede observar también el panel de control

Ace es a día de hoy un juego poco brillante, simple y sencillo, sin mayores requerimientos. En tiempos supuso al menos un buen entretenimiento, sobre todo para los grupos de amigos superior a dos. Si te lo perdiste y te gustan este tipo de curiosidades, ahora mismo puedes encontrarlo en la red como rom para Mame o cualquier otro emulador. Eso sí, asegúrate antes de que tienes un compañero para picarte.
Si te ha gustado, comparte la entrada :

0 comments:

Publicar un comentario

----------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------
IMPORTANTE (Normas editadas en abril de 2025)
----------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------
*Educación y coherencia. No estamos en la selva ni haciendo de extras en "El Planeta de los Simios".
*No me llaméis BRO. Ni soy vuestro hermano ni me he criado en el bajo Bronx.
*Comentad en su sitio usando "responder" para contestar a otros visitantes, o tras los emoticonos si es un mensaje nuevo.
*El "spam" será ignorado.
----------------------------------------------------------------------------
Para los más impacientes:
*Siempre respondo. Paciencia. Salvo que esté criando malvas suelo ser rápido.
*Los mensajes no saldrán publicados hasta que yo los acepte.
*Para consultas urgentes o que sean más elaboradas (que dependan de imágenes, cierta correspondencia, etcétera), tenéis un correo en la sección de "Quién soy". También podéis utilizarlo para enviar archivos o documentos -como copias de manuales, imágenes...- con el fin de subirlos y compartirlos, además de ayudar en su preservación.
*No me pidáis el número de teléfono. Está feo y es muy poco confiable.
-----------------------------------------------------------------------
Agradecería:
*Que me avisarais si hay un enlace roto para reponerlo.
*Que dierais las gracias por mis respuestas.
*Que os pasarais de nuevo para comentar si mi ayuda os ha servido (sobre todo en el caso de los tutoriales ya que además servirá para otros visitantes).
*También agradezco vuestras aportaciones como actualizaciones, mods al respecto, o datos de interés.
*Aunque sé que esto ya se prodiga muy poco, acepto y agradezco las donaciones. Tanto en dispositivos como videojuegos, o aportaciones para pagar el dominio.
--------------------------------------------------------------------------
Dicho esto, quisiera además que tuvieseis bien claro varias cosas:
*Mis opiniones son sólo mías y no tienen porque coincidir con las vuestras.
*Este blog no es 'woke' ni "aliade", ni político ni feminista. Es un blog de ocio y se acabó. Para esos menesteres hay miles de sitios.
*También tengo mis partidas y vídeos en Youtube: accediendo a través menú superior (GamePlays) o buscándome en Google por "O Barallo - Retronewgames".
--------------------------------------------------------------------------
Si respetáis estas normas, seréis bienvenidos y tendréis mi aprecio.

Gracias por pasaros.

Todas las entradas de RetroNewGames

 
Toggle Footer
Top