29 de diciembre de 2013
0 comments

Xogo - Retro: Laser Ghost (Master System)

12/29/2013
En el pasado, los desarrolladores solían aprovechar el éxito de sus máquinas recreativas, teniendo a bien obsequiar a los jugadores con un producto doméstico para que éstos pudieran experimentar las mismas sensaciones vividas en las salas recreativas también en sus hogares. Si bien a veces estos títulos no reunían la misma calidad que los originales, al menos solían compartir algunas de las características que hacían que nos fuéramos tan contentos a casa sin preocuparnos de las pequeñas deficiencias de lo que no dejaba de ser un simple port. 

carátula europea de Laser Ghost

Sin embargo -y podríamos aquí nombrar a unos cuantos- también a veces estos títulos porteados dejaban bastante que desear, e incluso muchos se permitían el lujo de modificar la historia original de cabo a rabo además de su jugabilidad.

Y esto es precisamente lo que le pasa al videojuego protagonista del análisis de esta entrada: Laser Ghost, que en su versión para salones recreativos se comportaba como un título decente y divertido, pero que en las versiones para casa perdía todas sus bazas además de ser muy pobre en comparación tanto gráfica como técnicamente.

Originalmente creado para el Sega System 18 en 1989, Laser Ghost llegaría a las consolas Master System a lo largo de los años 1991 y 1992 (Japón y Europa respectivamente). Las diferencias son tan abismales, que lo único que ambas versiones tienen en común es que en los dos casos se tratan de títulos de tipo shooter para el que necesitaremos una pistola con la que jugar en condiciones. En ningún caso -aunque sí es posible- lo juguéis con el mando o pad tradicional, pues de lo contrario lo poco que pueda resultaros interesante en este videojuego, desaparecerá.

la Light Phaser. Indispensable en Laser Ghost

Gráficamente el título cumple bastante bien a pesar de las limitaciones de la consola de ocho bits. Se ha puesto mucho más énfasis en las animaciones del personaje -Catherine, quien deberá escapar de una mansión encantada- el cual hará gala de una serie de movimientos bastante logrados y con gran detalle para lo que estábamos acostumbrados. No así en los escenarios, que aunque son bastante variados y cambian de temática a lo largo de los siete niveles de los que consta el juego, resultan bastante vacíos, repetitivos y simplones a la larga. Por otra parte el hecho de que por el mismo año hubiéramos títulos inmejorables como Sonic a nivel técnico, hacía que nos preguntáramos si en realidad se podría o no haber realizado algo mucho mejor.

En cuanto a los sonidos y la banda sonora que completa el juego, decir que nos encontramos dentro de la media que el chip de la consola de Sega era capaz de hacer; un Texas Instruments que se vería mejorado con uno de Yamaha en las consolas japonesas. No destaca en este aspecto preferiblemente, pero se deja escuchar sin notas que chirrían o resultan discordantes con la temática tétrica que se le ha conferido al juego.

En Laser Ghost para Master System existen muchos elementos rompibles

A nivel jugable y como ya se ha dicho, siempre que lo juguemos con el pad original la cosa se convertirá en poco menos que nefasta e insufrible. Defecto que cambia radicalmente una vez que insertemos el periférico con forma de pistola. El sistema es el mismo que cualquier otro título de disparos como podría ser Operation Wolf. Disponemos de un cursor que se irá desplazando según vayamos apuntando a lo largo de la pantalla, y una barra de vida con seis corazones que se irán volviendo en negro a medida que los enemigos nos alcancen. Podremos disparar a casi todos los elementos del escenario, como paredes, espejos, tumbas y ventanas, entre otros muchísimos objetos. Todo mientras el personaje avanza hacia la derecha seguido de una línea inferior que nos demostrará cuánto trayecto nos queda para finalizar el mapa. También, como no, tendremos que vérnoslas al final de cada uno de los niveles, contra toda una suerte de jefes finales. Algunos bastante llamativos y siempre dentro del halo pseudo-tenebroso con el que se ha dotado a la mansión.

El juego tiene algunos detalles muy trabajados, como por ejemplo las velas, que de dispararles nos dejarán sin luz.

En conclusión; Laser Ghost se torna infumable en el caso de que no dispongamos de la mencionada pistola. En caso contrario la cosa cambia, y nos encontraremos con un título entretenido aunque por desgracia muy poco rejugable. Ni los escenarios, ni la historia, ni el desafío que supone acabarse cada uno de los niveles, resultan tan atrayentes como para que una vez finiquitado el juego no acabe ocupando por mucho tiempo un lugar en la estantería o en el cajón.

Los sprites de Laser Ghost tienen mucho que ver con el universo del juego

Si te ha gustado, comparte la entrada :

0 comments:

Publicar un comentario

----------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------
IMPORTANTE (Normas editadas en abril de 2025)
----------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------
*Educación y coherencia. No estamos en la selva ni haciendo de extras en "El Planeta de los Simios".
*No me llaméis BRO. Ni soy vuestro hermano ni me he criado en el bajo Bronx.
*Comentad en su sitio usando "responder" para contestar a otros visitantes, o tras los emoticonos si es un mensaje nuevo.
*El "spam" será ignorado.
----------------------------------------------------------------------------
Para los más impacientes:
*Siempre respondo. Paciencia. Salvo que esté criando malvas suelo ser rápido.
*Los mensajes no saldrán publicados hasta que yo los acepte.
*Para consultas urgentes o que sean más elaboradas (que dependan de imágenes, cierta correspondencia, etcétera), tenéis un correo en la sección de "Quién soy". También podéis utilizarlo para enviar archivos o documentos -como copias de manuales, imágenes...- con el fin de subirlos y compartirlos, además de ayudar en su preservación.
*No me pidáis el número de teléfono. Está feo y es muy poco confiable.
-----------------------------------------------------------------------
Agradecería:
*Que me avisarais si hay un enlace roto para reponerlo.
*Que dierais las gracias por mis respuestas.
*Que os pasarais de nuevo para comentar si mi ayuda os ha servido (sobre todo en el caso de los tutoriales ya que además servirá para otros visitantes).
*También agradezco vuestras aportaciones como actualizaciones, mods al respecto, o datos de interés.
*Aunque sé que esto ya se prodiga muy poco, acepto y agradezco las donaciones. Tanto en dispositivos como videojuegos, o aportaciones para pagar el dominio.
--------------------------------------------------------------------------
Dicho esto, quisiera además que tuvieseis bien claro varias cosas:
*Mis opiniones son sólo mías y no tienen porque coincidir con las vuestras.
*Este blog no es 'woke' ni "aliade", ni político ni feminista. Es un blog de ocio y se acabó. Para esos menesteres hay miles de sitios.
*También tengo mis partidas y vídeos en Youtube: accediendo a través menú superior (GamePlays) o buscándome en Google por "O Barallo - Retronewgames".
--------------------------------------------------------------------------
Si respetáis estas normas, seréis bienvenidos y tendréis mi aprecio.

Gracias por pasaros.

Todas las entradas de RetroNewGames

 
Toggle Footer
Top