No. No voy a hablar de ese despropósito moderno que a rastras intentó hace unos meses un titánico esfuerzo por revitalizar otro gran clásico de los videojuegos y shooters en PC. Ese no, al menos no por ahora. Pero hoy sí voy a hablaros del mítico Shadow Warrior de finales de los años noventa. Un videojuego que, si bien intentaba cabalgar a lomos del gran Duke Nukem -de hecho usaba una versión mejorada de su mismo motor- al final sería recordado entre los jugadores por tener su propia y atrayente personalidad.
Desarrollado por 3DRealms y publicado en mayo de 1997 sobre el motor mejorado de Duke Nukem 3D (el famoso Build Engine de Ken Silverman), el juego nos invitaba a tomar el relevo del bueno de Duke en un anciano experto en artes marciales llamado Lo Wang. Un guardaespaldas de origen asiático, trabajador de la corporación Zilla Enterprises, cuyo presidente deseaba tomar el control de Japón ayudado de numerosas y extrañas criaturas llegadas del inframundo. Es entonces cuando sabiendo ésto y totalmente en contra de los sueños de grandeza de la empresa para la que trabaja, que Lo Wang se despide y será a partir de ese momento considerado persona non grata y peligrosa para dicha sociedad.
Y empieza la fiesta...
Ya desde los primeros compases del juego, nos damos cuenta de que Shadow Warrior es muy diferente a lo ya visto en el chuleta rubiales de la ciudad de Los Ángeles. Salvo algunas armas de fuego que nos iremos encontrando a lo largo de la partida en orden ascendente de poder destructivo, se percibe por todas partes un sentido menos urbanita y futurista, a la vez que menos dosis de arrogancia por parte del personaje; aunque de ningún modo baja el nivel de los comentarios jocosos y delirantes con humor. Katanas, estrellas "Shuriken", bombas de humo e incluso las denominadas bombas lapa con forma de estrella -apareciendo granadas de este tipo en un videojuego por primera vez- serán algunas de las armas menos expeditivas y ofensivas de las que dispondremos. Además el juego en sí, guarda un acabado y un diseño completamente renovado y ambientado bajo toda una simbología y arquetipos o tópicos del mundo antiguo y oriental japonés, que es de agradecer.
Lo Wang también habla, y lo hace bajo una voz adulta que deja entrever la naturaleza cachonda y divertida del personaje. Más entrañable, por así decirlo, que a la que daba vida el doblador y cantante Jon St John en Duke Nukem 3D. El resto de los sonidos cumplen bastante bien, y se rodean de todo el misticismo oriental en el que se ambienta.
Canica mágica antiesbirros
El diseño de cada uno de los mapas, apoyado en entornos abiertos y otros cerrados, es fiel heredero del motor que le da vida. Gusta de los recovecos y los pasillos con numerosas salidas, plagados de enemigos que destacan también por su inteligencia agresiva, variedad y un gran potencial. También, como no, y puesto que el juego salió un año después de cuando lo hizo DukeNukem 3D, el título está dotado de muy buenas animaciones y texturas tanto para escenarios como para los sprites en dos dimensiones. El sentido picante del que su padre virtual hizo gala, también tiene lugar aquí. Aunque se hace con un estilo mucho más suave y con cierto regusto Mangaka. Puzles, vehículos jugables, cámaras, jefes finales, enemigos implacables y demás, también están presentes. Lo de los conejos ultramegareproductores, un muy divertido detalle que os hará sonreír más de una vez.
tris tras, la piel pa atrás.
Y si de guiños a otras marcas, videojuegos y películas se habla, Shadow Warrior también tiene para dar y tomar. Desde frases hasta situaciones, pasando por armas como la Rail Gun inspirada en la película Eraser o una encadenada Lara Croft que encontraremos en las remotas profundidades. Incluso el nombre de la corporación guarda similitudes con GodZilla.
A Shadow Warrior le seguirían tres expansiones, de las cuales sólo dos de ellas verían definitivamente la luz: Twin Dragon y Wanton Destruction.
El juego fue liberado de forma gratuita durante el año de 2013 a través de la plataforma de Steam:
-Además de una banda sonora creada por Lee Jackson, el juego también cuenta con dos novelas (For Dead Eyes Only de Dean Wesley Smith, y You Only Die Twice de Ryan Hughes). Ambas en inglés.
-En mayo de 2013, coincidiendo con el día de su salida original, una versión moderna y mejorada del clásico (Redux), además de otro videojuego nuevo que comparte nombre y que saldría en septiembre, llegó a compatibles y a consolas.
-Shadow Warrior fue injuriado en su salida, debido a que ridiculizaba y satirizaba la cultura oriental. Considerándolo entre algunos como un juego racista.
-Su código fue liberado en el año 2005, creyendo algunos usuarios que se trataba de una broma.
-En Shadow Warrior el personaje puede sanar golpeando los puños contra el Wooden Dummy de los Dojos.
-En Shadow Warrior el personaje puede sanar golpeando los puños contra el Wooden Dummy de los Dojos.
Si os gustó Duke Nukem o queréis echaros un paseo por uno de los mejores videojuegos de la época, Shadow Warrior es altamente recomendable.
0 comments:
Publicar un comentario
----------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------
IMPORTANTE (Normas editadas en abril de 2025)
----------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------
*Educación y coherencia. No estamos en la selva ni haciendo de extras en "El Planeta de los Simios".
*No me llaméis BRO. Ni soy vuestro hermano ni me he criado en el bajo Bronx.
*Comentad en su sitio usando "responder" para contestar a otros visitantes, o tras los emoticonos si es un mensaje nuevo.
*El "spam" será ignorado.
----------------------------------------------------------------------------
Para los más impacientes:
*Siempre respondo. Paciencia. Salvo que esté criando malvas suelo ser rápido.
*Los mensajes no saldrán publicados hasta que yo los acepte.
*Para consultas urgentes o que sean más elaboradas (que dependan de imágenes, cierta correspondencia, etcétera), tenéis un correo en la sección de "Quién soy". También podéis utilizarlo para enviar archivos o documentos -como copias de manuales, imágenes...- con el fin de subirlos y compartirlos, además de ayudar en su preservación.
*No me pidáis el número de teléfono. Está feo y es muy poco confiable.
-----------------------------------------------------------------------
Agradecería:
*Que me avisarais si hay un enlace roto para reponerlo.
*Que dierais las gracias por mis respuestas.
*Que os pasarais de nuevo para comentar si mi ayuda os ha servido (sobre todo en el caso de los tutoriales ya que además servirá para otros visitantes).
*También agradezco vuestras aportaciones como actualizaciones, mods al respecto, o datos de interés.
*Aunque sé que esto ya se prodiga muy poco, acepto y agradezco las donaciones. Tanto en dispositivos como videojuegos, o aportaciones para pagar el dominio.
--------------------------------------------------------------------------
Dicho esto, quisiera además que tuvieseis bien claro varias cosas:
*Mis opiniones son sólo mías y no tienen porque coincidir con las vuestras.
*Este blog no es 'woke' ni "aliade", ni político ni feminista. Es un blog de ocio y se acabó. Para esos menesteres hay miles de sitios.
*También tengo mis partidas y vídeos en Youtube: accediendo a través menú superior (GamePlays) o buscándome en Google por "O Barallo - Retronewgames".
--------------------------------------------------------------------------
Si respetáis estas normas, seréis bienvenidos y tendréis mi aprecio.
Gracias por pasaros.