Pages

Pages

16 de enero de 2011

Los mejores mods de Oblivion (V)-b

Finalizamos esta semana con el orden de carga de los mods en Oblivion. Por supuesto que no va a ser la última entrega pero sí la que termine con la parte aburrida de estos. La instalación y configuración de los mods es seguramente la parte más complicada y la que la mayoría de las veces, ayuda a que el jugador desista y juegue a Oblivion tal cual como fue realizado. Se pierde así por desgracia, una gran riqueza jugable y experimental como la que un mod sólo puede ofrecer.

Algún que otro visitante me pedía que le ayudase a instalar el juego y los anteriores mods de pasadas semanas. Podría hacerlo pero no. En su lugar voy a hacer algo mejor y es ofreceros una serie de pautas generales con las que el orden de carga dejará de ser un problema para todos vosotros. Vuelvo a repetir que yo no me invento nada y hay muchas opciones para hacerlo, pero de entre todas las que he visto, yo me quedo con esta. Obviamente no es inamovible y sí modificable aunque acorde al gusto de cada jugador.


Imaginemos entonces que ya habéis instalado Oblivion y tenéis una larga lista de mods para jugar en vuestro disco duro. Están ahí pero no sabéis qué o cual instalar primero. Si uno grande o uno pequeño. Armas, quests, enemigos, etc. Vamos, que tenéis un lío tremendo y no véis llegar el momento de poneros a jugar. Calma compañeros. Todo lleva su tiempo.

Siguiendo el orden de la anterior entrega "Los mejores mods de Oblivion (V)-a" ya tendremos instalado Oblivion actualizado y con los mods oficiales. Si no tenéis ninguno de estos no pasa nada. Se pueden instalar más tarde o simplemente no hacerlo. Lo ideal es seguir unas reglas básicas para no tener montado un auténtico "cristo" a la hora de la carga con el Oblivion Mod Manager.

 

Orden de instalación de Mods

Esto va según gustos pero es el orden que sigo yo. No sé si es el más adecuado pero es el que menos problemas me ha dado.

1-Después de la instalación normal --tanto del juego como de los mods oficiales-- instalaremos los mods gigantescos. Es decir, mods del tipo Overhaul o Martin´s Monster Mod. Esto es así porque son los que modifican la mayor parte del juego y es raro encontrar un mod que no sea de este tipo que cambie tantos archivos en el juego.

Tened bien claro que este tipo de mods pueden incluso modificar parte de los mods oficiales --por eso digo siempre que es mejor jugar las quests oficiales sin el uso de mods y una vez terminadas jugarlo modificado. Igual ni se nota pero no sería raro que donde antes había un arma aparezca otra o algún que otro personaje cambiado de lugar.

2-Una vez instalados los "tochos" pasaremos a instalar lo que nos venga en gana pero paso por paso y sin hacer el loco. Por lo general los archivos comprimidos con los mods llevan los directorios donde va cada archivo (podéis sobreescribir arrastrando con el ratón encima del directorio pero siempre sabiendo que modificará el archivo original).

Los .esp que contienen el script del mod van en el directorio DATA del juego. El resto serán texturas o sonidos que irán logicamente en su lugar correspondiente (dentro de la carpeta del mismo nombre en el directorio del juego). Ultimamente para infortunio de los poco acostumbrados a esto, los autores de los mods son cada vez más los menos que no incluyen un texto explicativo.

Mi consejo es que instaléis mods pequeños para ir empezando y de uno en uno. Así iremos aprendiendo poco a poco cómo colocarlos y en su qué lugar le corresponde.

 

Orden de carga de los mods

Este orden lo haremos en base a lo que veamos desde la ventana del OMM. Recordad que podéis modificar el orden de carga pulsando en el .esp de cada mod y moverlo con los botones move up y move down (arriba y abajo)

1-Arriba de todo irán los .esm . Son archivos inamovibles que irán siempre y en cada momento al inicio de todo. Debajo de estos irán los...

2-Mods que añaden características generales al juego y modificaciones de jugabilidad: cámaras nuevas, caballos que galopan más rápido, uso del ratón más eficiente, hierba más corta, balanceo de la cámara, etc. Aquí también deberían de ir los .esp de los parches no oficiales de actualización. Tras estos...

3-Mods que modifican el paisaje y añaden nuevas opciones ambientales. Sonidos ambientales, chimeneas humeantes, mejor agua y refracción, nuevas condiciones climáticas, better cities (que añade más vegetación y zonas nuevas a las ciudades), mods que modifican el paso del tiempo, arcoiris, luces, ciudades iluminadas de noche, mazmorras más oscuras, fullgrass (más hierba). Es decir, todos aquellos mods que cambian el entorno y el paisaje, así como los sonidos ambientales e incluso la luminosidad.

4-Armas nuevas

5-Armaduras y escudos nuevos. Objetos, etc.

6-Casas o zonas nuevas. Tened cuidado puesto que si un mod modifica una zona ya antes jugable veréis en última instancia aquella que esté cargada posteriormente.

7-Tipos de magia. Este puede ir antes o después de otros mods. No suelen dar problemas con alguno de ellos.

8-Personajes nuevos y compañeros.

9-Mods oficiales y sus parches. Van cargados antes que los mods grandes tipo oscuro overhaul si todavía no los has jugado. Una vez terminados lo ideal es que vayan después.

10-Mods grandes estilo Overhaul.

11-Quests nuevas.


12-Arreglos de otras quests o parches no oficiales. Por ejemplo: hay un mod llamado finalizar misión arena, el cual se creo para solucionar un problema que tenía el juego. Iría aquí.

13-Mods que modifican pequeñas partes del juego. Como por ejemplo el "saltar tutorial" para no tener que jugar el tutorial del juego y aparecer directamente ya en el exterior.

14-Mods que añaden nuevas animaciones y movimientos a los personajes.

15-Traducciones no oficiales. Aunque vayan en último lugar ya veremos que tendremos muchos textos en inglés. Esto se debe a que la gran parte de los mods que modificarán el juego vienen en dicho idioma y Dlan creo la traducción pensando sólo en el juego original y los mods oficiales o expansiones.

Esta es mi visión sobre el orden de carga, aunque los amigos de clan Dlan muy sabiamente y en su web lo han resumido así:

Oblivion.esm
Unofficial Oblivion Patch (Parche no oficial de Oblivion)
Mods que dan más realismo al juego añadiendo vistas y sonidos
Contenido añadido como armas u objetos
Cambios en el juego del estilo "tengo necesidad de comer y beber"
Mods del tipo OOO -Overhaul
Mods del tipo de los que añaden nuevos inicios al juego -saltar tutorial o alguna nueva introducción.


o bien:
Oblivion.esm
Unofficial Oblivion Patch (Parche no oficial de Oblivion)

DLC's) una vez finalizadas todas sus misiones>
Major Overhaul Mods)>

DLC's) antes de finalizar todas sus misiones>

Parche no oficial de los mods oficiales de Oblivion)/Mezclas de listas de nivelado (Merged Leveled Lists)>
 Espero que con esto no tengáis problema alguno y si ese es el caso no dudéis en hacérmelo saber. De todos modos sería recomendable que se revisaran las anteriores entregas.

Nota-No hace falta dejar abierto ni ejecutar oblivion desde el propio OMM.Ni siquiera guardar la configuración, aunque como ya veremos otro día sí es importante en caso de que borres el juego o el propio OMM.

2 comentarios:

----------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------
IMPORTANTE (Normas editadas en abril de 2025)
----------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------
*Educación y coherencia. No estamos en la selva ni haciendo de extras en "El Planeta de los Simios".
*No me llaméis BRO. Ni soy vuestro hermano ni me he criado en el bajo Bronx.
*Comentad en su sitio usando "responder" para contestar a otros visitantes, o tras los emoticonos si es un mensaje nuevo.
*El "spam" será ignorado.
----------------------------------------------------------------------------
Para los más impacientes:
*Siempre respondo. Paciencia. Salvo que esté criando malvas suelo ser rápido.
*Los mensajes no saldrán publicados hasta que yo los acepte.
*Para consultas urgentes o que sean más elaboradas (que dependan de imágenes, cierta correspondencia, etcétera), tenéis un correo en la sección de "Quién soy". También podéis utilizarlo para enviar archivos o documentos -como copias de manuales, imágenes...- con el fin de subirlos y compartirlos, además de ayudar en su preservación.
*No me pidáis el número de teléfono. Está feo y es muy poco confiable.
-----------------------------------------------------------------------
Agradecería:
*Que me avisarais si hay un enlace roto para reponerlo.
*Que dierais las gracias por mis respuestas.
*Que os pasarais de nuevo para comentar si mi ayuda os ha servido (sobre todo en el caso de los tutoriales ya que además servirá para otros visitantes).
*También agradezco vuestras aportaciones como actualizaciones, mods al respecto, o datos de interés.
*Aunque sé que esto ya se prodiga muy poco, acepto y agradezco las donaciones. Tanto en dispositivos como videojuegos, o aportaciones para pagar el dominio.
--------------------------------------------------------------------------
Dicho esto, quisiera además que tuvieseis bien claro varias cosas:
*Mis opiniones son sólo mías y no tienen porque coincidir con las vuestras.
*Este blog no es 'woke' ni "aliade", ni político ni feminista. Es un blog de ocio y se acabó. Para esos menesteres hay miles de sitios.
*También tengo mis partidas y vídeos en Youtube: accediendo a través menú superior (GamePlays) o buscándome en Google por "O Barallo - Retronewgames".
--------------------------------------------------------------------------
Si respetáis estas normas, seréis bienvenidos y tendréis mi aprecio.

Gracias por pasaros.