2 de octubre de 2010
0 comments

Xogo - Retro : Armalyte (C64)

10/02/2010
Para muchos considerado el mejor "juego de naves" para el Commodore 64. Para otros, tan sólo, aunque brutal...un golpe de nostalgia. Hoy desenfundamos nuestras manos y haremos un repaso ante una de las más impresionantes joyas videojuegüiles que la C64 haya podido concebir. Con ustedes: Armalyte.


Armalyte es un juego de tipo Shoot´em´up con scroll horizontal concebido para el viejo Commodore 64 (C64). Dicho título vió la luz en 1988 de la mano de Cyberdine Systems, que aunque parezca parienta de la computadora de Terminator no tiene absolutamente nada que ver.

Para nosotros, que ya estamos más o menos curtidos en este mundillo, nos puede resultar en un primer momento un título con demasiadas referencias al estilo Gradius o al mismísimo R-Type (a mi parecer). Y esto es cierto, ya que al igual que este videojuego, Armalyte nos dota con una nave espacial provista de todo tipo de potenciadores y otros tipos de armas. Al final como no, nos las veremos contra un jefe de final de fase. Muy al estilo de la época y realmente una característica que no debería nunca de perderse.

En 1991 y tomándola como una secuela , que no un port, salió para Amiga y Atari otro Armalyte con las consabidas mejoras a nivel gráfico que desde el 88 se pudieron observar. Esto echó leña al fuego para que Cyberdine tratara de hacer una secuela para el propio C64, aunque por desgracia y al final, la idea no cuajó.

Eran tiempos en los que un pequeño puñado de programadores podían hacer maravillas para entretenernos. Nada que ver con las grandes superproducciones que hay ahora, en las que trabajan cientos de personas bajo la batuta de alguien más avezado. Cyberdine Systems estaba compuesta simplemente por 4 personas. A saber:

-John Kemp (programador de sistema)
-Dan Phillips (programador principal)
-Robin Levy (gráficos, diseño de niveles, etc)

-Martin Walker (sonido)


Hay que ver cuán diferentes eran aquellos tiempos. Armalyte costaba aún así la friolera de casi 10 y 13 dólares en EEUU e Inglaterra(al cambio) respectivamente. Como siempre...más caro en Europa.

En Armalyte como ya dije nos las veremos contra jefes de final de fase, aunque a lo largo de sus 6 niveles (nada fáciles) nos toparemos con hordas y miriadas de naves e incluso algunos subjefes que nos las harán pasar canutas en no pocas ocasiones. Una característica que diferencia a Armalyte del resto de los shooters es que cuando tu nave es destruida no pierdes ninguno de los potenciadores que habías recogido con anterioridad. Y por si fuera poco este título dispone de un modo para dos jugadores, que como siempre es: imprescindible.

Aunque yo soy de teclado o mando, lo ideal para este tipo de juego es en realidad un joystick como nuestra mascota. Vamos, una palanca arcade tampoco le vendría mal al conjunto. Y eso dice mucho de este título, calidad. Quizás exagero, pero es que a mí las recreativas me pierden y Armalyte tiene mucho de ello.

La nave de Armalyte, al igual que en R-Type va acompañada de otra satélite que irá echándonos una manita en las situaciones más complicadas. Como no, esta es la que realmente se potencia y seguirá más o menos nuestros mismos movimientos. Y lo bueno que tiene es que es totalmente indestructible. Con un poco de práctica la podremos usar a nuestro antojo y colocarla estratégicamente en posiciones ventajosas, sobre todo en los Final-Bosses. En el caso de que juguemos con un compañero esta será sustituída por la nave del segundo jugador.


Gráficamente nos encontramos ante un juego de movimiento muy suave y que usa perfectamente la paleta de colores de la C64. Casi sorprendente para la época. Es increible ver cómo y a pesar del tiempo este Armalyte es una opción totalmente jugable a 2010.

Sonóramente nos encontramos con una buena banda sonora y unos efectos especiales dignos de admirar (...)No haremos una 9ª sinfonía pero...podemos intentarlo :).

La dificultad es bastante elevada para los no expertos en este tipo de juegos y como mucho llegarás al segundo o tercer nivel. Ahora sí, si eres un auténtico viciado de lo retro posiblemente te lo pases sin pestañear. A mí con el emulador me resultó imposible. Suerte de todos modos que tenemos una gran y amplia variedad de disparos diferentes, los cuales los iremos recogiendo simplemente pasando sobre ellos. Como todos los clásicos que se precien.

Al igual que en otros juegos del mismo estilo cuanto más mantengamos pulsado el botón de disparo este será más potente. Muy útil para derribar olas de enemigos en línea.

Se dice y se comenta que circula por ahí un remake para Pc. Si eso un día me lo busco y le dedico unas palabritas en esta misma entrada.


Como no podía ser de otro modo, Armalyte tiene en su haber algunos de los más prestigiosos premios del mundillo en aquel momento:

Y como siempre para despedirme voy a tirar de vídeo para que podáis comprobarlo por vosotros mismos. Un saludo y hasta otra.

Si te ha gustado, comparte la entrada :

0 comments:

Publicar un comentario

----------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------
IMPORTANTE (Normas editadas en abril de 2025)
----------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------
*Educación y coherencia. No estamos en la selva ni haciendo de extras en "El Planeta de los Simios".
*No me llaméis BRO. Ni soy vuestro hermano ni me he criado en el bajo Bronx.
*Comentad en su sitio usando "responder" para contestar a otros visitantes, o tras los emoticonos si es un mensaje nuevo.
*El "spam" será ignorado.
----------------------------------------------------------------------------
Para los más impacientes:
*Siempre respondo. Paciencia. Salvo que esté criando malvas suelo ser rápido.
*Los mensajes no saldrán publicados hasta que yo los acepte.
*Para consultas urgentes o que sean más elaboradas (que dependan de imágenes, cierta correspondencia, etcétera), tenéis un correo en la sección de "Quién soy". También podéis utilizarlo para enviar archivos o documentos -como copias de manuales, imágenes...- con el fin de subirlos y compartirlos, además de ayudar en su preservación.
*No me pidáis el número de teléfono. Está feo y es muy poco confiable.
-----------------------------------------------------------------------
Agradecería:
*Que me avisarais si hay un enlace roto para reponerlo.
*Que dierais las gracias por mis respuestas.
*Que os pasarais de nuevo para comentar si mi ayuda os ha servido (sobre todo en el caso de los tutoriales ya que además servirá para otros visitantes).
*También agradezco vuestras aportaciones como actualizaciones, mods al respecto, o datos de interés.
*Aunque sé que esto ya se prodiga muy poco, acepto y agradezco las donaciones. Tanto en dispositivos como videojuegos, o aportaciones para pagar el dominio.
--------------------------------------------------------------------------
Dicho esto, quisiera además que tuvieseis bien claro varias cosas:
*Mis opiniones son sólo mías y no tienen porque coincidir con las vuestras.
*Este blog no es 'woke' ni "aliade", ni político ni feminista. Es un blog de ocio y se acabó. Para esos menesteres hay miles de sitios.
*También tengo mis partidas y vídeos en Youtube: accediendo a través menú superior (GamePlays) o buscándome en Google por "O Barallo - Retronewgames".
--------------------------------------------------------------------------
Si respetáis estas normas, seréis bienvenidos y tendréis mi aprecio.

Gracias por pasaros.

Todas las entradas de RetroNewGames

 
Toggle Footer
Top