Raimais es como bien dije, otro clon de PacMan. Pero a diferencia de este, aquí no acabaremos con fantasmas ni manejaremos ningún queso manchego. En Raimais haremos lo propio manejando una motocicleta de tres ruedas contra hordas de insectos robóticos, mechas, trampas y un malvado científico.
Con un acabado gráfico excelente y una historia sacada de los mangas futuristas japoneses, en Raimais encarnaremos a una joven muchacha que, a bordo de un vehículo se desplazará a lo largo de intrincados laberintos con el fin de derrotar a un viejo científico que os tiene presos en su guarida, tanto a tí como a tu hermano.
El objetivo del juego es bien sencillo. Sobrevivir y escapar de dicho cubil; una especie de colmena artificial en otra dimensión dividida en numerosas zonas o fases por las que, a bordo de una motocicleta de tres ruedas muy al estilo del anime Akira,tendremos que ir recogiendo cápsulas (del mismo modo que en PacMan) para pasar a la siguiente. Y aquí viene la parte aleatoria del juego, ya que al acabar un nivel se nos abrirán diferentes células que deberemos cruzar. Dependiendo de cual se eliga, en la siguiente zona tendremos, o bien otra fase laberíntica con varios de los esbirros del científico loco o un Boss gigantesco con el que lidiar. Esto le agrega un componente sorpresa muy elevado.
Pero repetitivo, porque eso es lo que parece en ciertos momentos, aunque el juego ya trata de intercambiar las trampas y enemigos letales de cada nivel, añadiendo bombas y obstáculos, agregando diferentes enemigos o cambiando el diseño de los laberintos. Aún con esto sigue haciéndose repetitivo en ocasiones.
Hay que decir que el juego se gasta unas escenas intermedias bastante trabajadas para el momento. Hablamos de un juego del año 1988 creado por Taito, una compañía que siempre supo llevar el entretenimiento interactivo a otro nivel por encima del resto. Con estas nos iremos enterando más o menos de la historia, aunque yo he jugado a la versión en japonés.
"SPOILER" (no lo leas si quieres que no te chafen el final)
Lo curioso de este juego y era algo que no abundaba por aquel entonces, es que este juego goza de dos finales diferentes. Tenemos aparte de la opción de que nos maten, dos posibles métodos para terminar el juego. La primera y la mejor es encontrarnos con nuestro querido hermanito y huir de la guarida. La segunda , aunque bien finalizamos el juego, sólo será factible con la muerte de uno de los hermanos a manos del doctor. Desconozco cuáles son los hechos que llevan a uno o a otro final.
"FIN DEL SPOILER"
La carne en el asador a nivel gráficos la han puesto en las escenas intermedias y en los enemigos grandes, bastante en comparación con el resto de naves y la tuya propia. Los demás enemigos que nos encontraremos, ya bien mechas u otros triciclos y el propio diseño de los laberintos son decentes y cumplen con el cometido de la representación de estos. No hay animaciones variadas ni nada por el estilo. Como digo, el juego despliega su potencial gráfico en los intermedios. Nada más y la verdad tampoco hace falta recrearse en ellos debido a la temática de este título.
En cuanto al sonido nada destacable. Una melodía principal repetitiva que suena a lo largo de todos los niveles y que bien pasa desapercibida. Vamos, no se le echaría en falta de no tenerla. Aunque esta al final ha salido en un recopilatorio musical.
Para ponernos las cosas un poco más fáciles. (Y es que el juego es dificil bien avanzado). Nuestro triciclo podrá ir recogiendo diversos "power ups", tales como ,un laser, con el cual podremos disparar, una protección que nos otorgará inmunidad al chocar contra otro triciclo, velocidad para escapar de algunos que son más rápidos que nosotros, etc. No es que sean muchos ,pero son sobradamente los necesarios para llegar hasta el final. Algunos como el laser nos salvarán de un apuro en más de una ocasión y es algo que echaremos de menos cuando no podamos usarlo.
La pega en esta jugabilidad es el movimiento de la nave. Esta al igual que PacMan se encuentra en continuo movimiento, por lo tanto en ocasiones, y sobretodo frente a los enemigos de tipo Boss, se nos hará harto dificil controlar la maniobra de la nave.
Muchas veces nos meteremos por otro lugar no escogido debido a esto. Se echa de menos un botón más de juego para frenar la nave o disminuir su velocidad, ya que tan sólo usaremos dos botones. Uno para disparar cuando recogamos el item de laser y otro para aumentar la velocidad.
Para el que no lo sepa, este juego fue incluido en las siguientes versiones de consola y pc. En concreto en un recopilatorio llamado Taito Legends 2.
* Consolas :
Sony PlayStation 2 (2005, "Taito Memories Vol. 2")
Microsoft XBOX (2006, "Taito Legends 2")
Sony PlayStation 2 (2006, "Taito Legends 2")
* Pc :
PC [CD-ROM] (2006, "Taito Legends 2")
En 1990 se sacó un recopilatorio musical donde se incluía el tema de este juego en la pista número 5. (Taito DJ Station : G.S.M. Taito 5)
la protagonista.
0 comments:
Publicar un comentario
----------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------
IMPORTANTE (Normas editadas en abril de 2025)
----------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------
*Educación y coherencia. No estamos en la selva ni haciendo de extras en "El Planeta de los Simios".
*No me llaméis BRO. Ni soy vuestro hermano ni me he criado en el bajo Bronx.
*Comentad en su sitio usando "responder" para contestar a otros visitantes, o tras los emoticonos si es un mensaje nuevo.
*El "spam" será ignorado.
----------------------------------------------------------------------------
Para los más impacientes:
*Siempre respondo. Paciencia. Salvo que esté criando malvas suelo ser rápido.
*Los mensajes no saldrán publicados hasta que yo los acepte.
*Para consultas urgentes o que sean más elaboradas (que dependan de imágenes, cierta correspondencia, etcétera), tenéis un correo en la sección de "Quién soy". También podéis utilizarlo para enviar archivos o documentos -como copias de manuales, imágenes...- con el fin de subirlos y compartirlos, además de ayudar en su preservación.
*No me pidáis el número de teléfono. Está feo y es muy poco confiable.
-----------------------------------------------------------------------
Agradecería:
*Que me avisarais si hay un enlace roto para reponerlo.
*Que dierais las gracias por mis respuestas.
*Que os pasarais de nuevo para comentar si mi ayuda os ha servido (sobre todo en el caso de los tutoriales ya que además servirá para otros visitantes).
*También agradezco vuestras aportaciones como actualizaciones, mods al respecto, o datos de interés.
*Aunque sé que esto ya se prodiga muy poco, acepto y agradezco las donaciones. Tanto en dispositivos como videojuegos, o aportaciones para pagar el dominio.
--------------------------------------------------------------------------
Dicho esto, quisiera además que tuvieseis bien claro varias cosas:
*Mis opiniones son sólo mías y no tienen porque coincidir con las vuestras.
*Este blog no es 'woke' ni "aliade", ni político ni feminista. Es un blog de ocio y se acabó. Para esos menesteres hay miles de sitios.
*También tengo mis partidas y vídeos en Youtube: accediendo a través menú superior (GamePlays) o buscándome en Google por "O Barallo - Retronewgames".
--------------------------------------------------------------------------
Si respetáis estas normas, seréis bienvenidos y tendréis mi aprecio.
Gracias por pasaros.