Pages

Pages

8 de febrero de 2010

Xogo - Retro: Shanghai/Mahjong (Master System)

Vuelvo a las andadas, aunque no tanto como quisiera. Y en esta ocasión vamos a darle un pequeño repaso a una versión de la cual guardo un buen recuerdo. Con él no pude más que pasarme minutos y más minutos frente al televisor. Un título que lejos de ser aburrido, era todo lo contrario, pues aunque pareciera que no aportaba nada, conseguía como nadie mantener toda tu atención durante el desarrollo de la partida. Hablamos de los juegos basados en SHANGHAI o MAHJONGG, concretamente de su versión Master System.

portada de la carátula

Un juego familiar como nombraba la portada de la caja en dicha versión. De este se sacaron decenas, que digo decenas, cientos y mejor, innumerables versiones, tanto para recreativas como para el mercado doméstico. Rara es la consola de pasadas generaciones que no tengan su propio Shanghai. Un juego adictivo como pocos, sencillamente insuperable.

Historia:

El Mahjong o Mahjongg según la transcripción, es en resumen un juego de mesa de origen chino. Este, fue guardado celósamente por este país hasta bien entrado el año 1920. Aunque su nombre original es Maijang Pai "juego de fichas",entre otros,  fue llevado a Occidente con el sobrenombre de Shanghai, debido a las dos corrientes influyentes en el estilo de juego: El modo de jugar en Pekín o en Shanghai.

Se dice que este juego desciende directamente de un antiguo oráculo usado por los adivinos chinos. Y a través de los años el modo de juego y el número de fichas ha ido cambiando según las diferentes reglas. Es quizás, uno de los entretenimientos con más historia de la humanidad, junto con el ajedrez y las damas.

De todos modos la historia es bastante interesante y podréis encontrar amplia información en la wikipedia, la cual recomiendo encarecidamente. Pasemos ya al videojuego, que es lo que nos interesa.


Shanghai para Master System es un videojuego creado en 1988 por Activision. Se puede decir tranquilamente que esta fue la primera vez que se incluyó un Mahjong en un formato de video. Lo malo de los inicios y de los primeros que avanzan es, que como siempre, o los odias o los amas. Y fueron muchos que se mostraban consternados al observar aquel tan insulso juego en su pantalla. ¿Qué demonios es esto ?, se preguntarían muchos. A mí sinceramente, tengo que reconocer que me maravilló desde el primer momento. Quizás porque siempre tuve la sana costumbre, ya desde pequeño. de leer los manuales. Y todos sabemos que no todo el mundo lo hace.

Esta era quizás la única pega de este título, la incomprensión por parte de aquellos a los que le resultaba extraño. Toda una gran apuesta, sin duda, ya que este juego era y para algunos sigue siendo, un misterio. Aún así , se convirtió rápidamente en uno de los videojuegos con más versiones tanto en ámbito doméstico como recreativo. Incluso algunos como premio, aparte de la mencionada galleta de la suerte, mostraban excitantes féminas en cueros.


Gráficos:

No hay grandes polígonos ni animaciones de última generación. Tan sólo una pantalla inicial, que dicho sea de paso, bastante currada para la época y que ya nos ponía en situación de lo que nos íbamos a encontrar. 

Fichas y más fichas. Así de escueto, pero sencillamente innecesario adornarlo más. Coloristas y bien representadas, aunque carentes de la suficiente resolución, ya que muchas veces era casi imposible adivinar los símbolos que contenía la ficha. 

El entorno de juego también seguía unas premisas sencillas. A la derecha, un contador que iba sumando y arriba la puntuación. En la esquina inferior derecha el número de fichas que iban quedando. Nada más. Simple y efectivo. ¿Qué más quieres?.

Sonido:

Este apartado es interesante. Una música tranquila o más movida, según el tipo de partida, acompañando el juego. Pero siempre sin dejar de lado los tintes orientales, bastante agradables y que le otorgan al juego una relajación insospechada. Creo que esto es algo común a todos los mahjongg virtuales. 

pantalla inicial

Jugabilidad:

Shanghai en estado puro. El juego es bastante sencillo de entender. Debemos sobre una vista frontal en pseudo 3D (con técnicas de enfoque que otorgan una profundidad a las fichas, dando la sensación de que unas se encuentran montadas encima de otras y viceversa), agrupar parejas de fichas del mismo tipo. Ya sean ambas idénticas o referentes a iguales entornos (pájaros, climas,etc), todas las fichas sólo pueden ser agrupadas en caso de que estas se encuentren con al menos una parte fuera del conglomerado.En total son unas 144.

Esta versión dispone de varios modos entre los cuales se destaca el modo dos jugadores, que a buen seguro, será con el que pasemos mejores tardes de lluvia. Podrán , los más avezados, disponer de una serie de retos que simplemente cambia el tamaño y número de las fichas con las que jugar. Obviamente se acaba la partida cuando se terminan todas las fichas. Aquí no hay vidas, sólo paciencia.

La dificultad no es exagerada ni mucho menos, además siempre podemos usar el modo ayuda, el cual nos dirá qué o cuáles fichas pueden ser emparejadas. Así que no hay excusa para que el miembro más viejo, o el más joven de la familia no juegue a este título. Ya bien en versión original o en modo emulador.

por detrás, tras, tras

Conclusión:

Un juego totalmente merecedor de ocupar un lugar entre tus viejos recuerdos. Adictivo, sencillo y por qué no, apto para que hagas discurrir el cerebro. No me desengañaría diciendo que sería muy bueno que las personas mayores pudieran jugar de vez en cuando a alguna de las versiones de este juego.

Altamente recomendado. Una versión esta, que no desmerece para nada respecto a versiones más modernas.





Nada más por el momento. Se podría haber escrito mucho más sobre este gran juego, pero nada mejor que una imagen y mucho más probarlo. Hasta la próxima entrada y gracias por pasarte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

----------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------
IMPORTANTE (Normas editadas en abril de 2025)
----------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------
*Educación y coherencia. No estamos en la selva ni haciendo de extras en "El Planeta de los Simios".
*No me llaméis BRO. Ni soy vuestro hermano ni me he criado en el bajo Bronx.
*Comentad en su sitio usando "responder" para contestar a otros visitantes, o tras los emoticonos si es un mensaje nuevo.
*El "spam" será ignorado.
----------------------------------------------------------------------------
Para los más impacientes:
*Siempre respondo. Paciencia. Salvo que esté criando malvas suelo ser rápido.
*Los mensajes no saldrán publicados hasta que yo los acepte.
*Para consultas urgentes o que sean más elaboradas (que dependan de imágenes, cierta correspondencia, etcétera), tenéis un correo en la sección de "Quién soy". También podéis utilizarlo para enviar archivos o documentos -como copias de manuales, imágenes...- con el fin de subirlos y compartirlos, además de ayudar en su preservación.
*No me pidáis el número de teléfono. Está feo y es muy poco confiable.
-----------------------------------------------------------------------
Agradecería:
*Que me avisarais si hay un enlace roto para reponerlo.
*Que dierais las gracias por mis respuestas.
*Que os pasarais de nuevo para comentar si mi ayuda os ha servido (sobre todo en el caso de los tutoriales ya que además servirá para otros visitantes).
*También agradezco vuestras aportaciones como actualizaciones, mods al respecto, o datos de interés.
*Aunque sé que esto ya se prodiga muy poco, acepto y agradezco las donaciones. Tanto en dispositivos como videojuegos, o aportaciones para pagar el dominio.
--------------------------------------------------------------------------
Dicho esto, quisiera además que tuvieseis bien claro varias cosas:
*Mis opiniones son sólo mías y no tienen porque coincidir con las vuestras.
*Este blog no es 'woke' ni "aliade", ni político ni feminista. Es un blog de ocio y se acabó. Para esos menesteres hay miles de sitios.
*También tengo mis partidas y vídeos en Youtube: accediendo a través menú superior (GamePlays) o buscándome en Google por "O Barallo - Retronewgames".
--------------------------------------------------------------------------
Si respetáis estas normas, seréis bienvenidos y tendréis mi aprecio.

Gracias por pasaros.